La ministra del deporte, María Isabel Urrutia, es recordista nacional de atletismo

2899

La nueva ministra del deporte, María Isabel Urrutia, es ampliamente conocida por sus logros, como medallista olímpica y campeona mundial de levantamiento de pesas, entre otros, además de ser entrenadora y una referente en el deporte nacional.

Pero lo que no muchos saben es que esta mujer, que se convirtió en la primera medallista de oro colombiana en unos Juegos Olímpicos, en Sydney 2000, se inició en el atletismo, como lanzadora de disco y bala.

De hecho, su primera participación en unos Juegos Olímpicos fue en Seul 1988, precisamente en esas dos pruebas. En lanzamiento de disco se ubicó novena en su grupo, con una marca de 53,82 metros, y en la impulsión de la bala registró 15,13 metros.

Participó en varios certámenes del ciclo olímpico haciendo esas pruebas y acumuló un total de 40 medallas en torneos internacionales. María Isabel Urrutia, además, tiene aún vigente el récord nacional de lanzamiento de disco, con una marca de 58 metros y 50 centímetros.

María Isabel Urrutia en su posesión como ministra del deporte.

Actualmente, cursa una maestría en Administración de Negocios – MBA en la Universidad Reina Sofía de Madrid, que se suma a su título de Administradora de Empresas de la Corporación Universitaria Antonio Nariño y al tecnólogo en Administración y Finanzas de la Fundación Tecnológica del Pacífico.

La ministra del deporte incursionó en la política como congresista entre los años 2002-2006 y 2006-2010, periodos en los que promovió 35 proyectos de ley; entre ellos, la reforma a la Ley 181 de 1995 que estableció el pago de incentivos a las glorias del deporte nacional.

«Agradezco la confianza y la designación que el presidente, Gustavo Petro, me ha hecho para encabezar la completa profesionalización del deporte en Colombia. Desde el Ministerio del Deporte ayudaré a edificar ese país con el que tanto hemos soñado. ¡Gracias!», destacó Urrutia en su posesión, ceremonia que se llevó a cabo este jueves en la Casa de Nariño.

«Quiero que lleven en su corazón el principio de trabajar por las regiones y la población más excluidas en todo objetivo de política pública que ustedes construyan. Bienvenidos al gobierno del cambio», dijo por su parte el presidente Gustavo Petro.