El Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP dio a conocer el listado definitivo de 218 atletas que competirán el próximo 6 de diciembre, de los cuales cerca de un centenar de ellos, de 43 países, buscarán la marca mínima de clasificación para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos.

Además, se buscará batir las marcas actuales del circuito y acercarse lo máximo posible al récord del mundo masculino y femenino, en la prueba organizada por la SD Correcaminos y el Ayuntamiento de Valencia, en su versión ‘Elite Edition’, en la que no habrá participación popular debido a la pandemia.

Las marcas de clasificación para estar en el maratón de Tokio 2020 son 2:11:30, para los hombres, y 2:29:30 para las mujeres, pero además, la carrera tiene la etiqueta Platino de World Athletics, lo que permitirá que los 10 primeros, tanto en damas como en varones, también obtengan el ciupo para Tokio, si sus federaciones respectivas lo consideran, sin importar la marca.

Y seguramente esas clasificaciones las pelearán varios de los mejores atletas del mundo, como el caso de Birhanu Legese (2:02:48), tercera mejor marca de la historia; Kinde Atanaw (2:03:51), primer clasificado en 2019; Leul Gebreselasie (2:04:02), vencedor en 2018; Lawrence Cherono (2:04:06) y segundo el año pasadpo en la media maratón de Bogotá (foto home); Kaan Kigen Özbilen (2:04:16), recordista de Europa de maratón; Lelisa Desisa (2:04:45), actual campeón del mundo de la distancia; o Jemal Yimer, de quien se espera un debut brillante en los 42,195 kilómetros. En total, hay 21 atletas por debajo de 2h07:00 y 35 con marcas sub 2h10:00.

Por su parte, en categoría femenina destaca la participación de Ruti Aga (2:18:34), Birhane Dibaba (2:18:35), Degitu Azemiraw (2:19:26), Zeineba Yimer (2:19:28) o Tigist Girma (2:19:52), todas ellas por debajo de las 2:20, y de la keniana Fancy Chemutai, que debutará en la distancia. Junto a ellas, correrán otras atletas destacadas como Joyciline Jepkosgei (2:22:38), quien en 2017 batió el récord del mundo en los 21 km de Valencia; Joan Chelimo (1:05:24 – 21K) o Peres Jepchirchir (1:05:16), flamante récord del mundo de medio maratón en carreras de solo mujeres en el mundial de Gdynia (Polonia). disputado el pasado 17 de octubre. En total, habrá 28 mujeres con registros por debajo de 2:30:00.