Mauricio González, quien retorna a las filas del Equipo Porvenir después de dos años, abrirá su temporada 2025 este domingo 16 de febrero en la novena edición del Maratón CAF-Caracas, donde correrá en la distancia de los 21 kilómetros, evento avalado por la Asociación Internacional de Maratones y Carreras a Distancia (AIMS, por sus siglas en inglés) y World Athletics.
El fondista bogotano defenderá el título conseguido el año anterior y buscará su tercer corona consecutiva en los 21 kilómetros del vecino país, luego de sus victorias en 2023 y 2024. El año anterior González ganó con un tiempo de 1 hora, 05 minutos y 26 segundos, seguido por David Gómez, del Equipo Asics (1:06:08).

Mauricio se ha consolidado como uno de los mejores corredores colombianos de media maratón en la historia. El año pasado se convirtió en el cuarto colombiano que ganaba los 21 kilómetros del Maratón Medellín, con 1:04:10, distancia en la que tiene una marca personal de 1:02:16. Además, fue el mejor colombiano de la Carrera 10K del Pacifico, evento de primer nivel mundial que se disputó en Cali, y también obtuvo su registro personal en la distancia de maratón, con el 2:13:45 logrado en Viena (Austria).
En la actualidad, Mauricio posee el segundo mejor registro de los listados nacionales según World Athletics, (1:02:16), superado solo por el récord nacional de Hérder Vásquez (1:01:29). Esto debido a que la rectora del atletismo mundial no tiene en cuenta los registros de Víctor Mora (1:01:39, en San Cristóbal – Venezuela, en 1979), Domingo Tibaduiza (1:02:11, en Duitama, en 1976) y Silvio Salazar (1:02:13, también de San Cristóbal, en 1981), tras la reglamentación de carreras de ruta hecha en 2000, en cuanto a medición de los circuitos.

El Maratón de Caracas servirá para el estreno en esta nueva etapa del atleta bogotano en el Equipo Porvenir, escuadra a la que llega por cuarta ocasión, ya que estuvo del 2013 al 2016, y posteriormente en las temporadas 2020 y 2022.
La novena edición del Maratón CAF- Caracas contará con un total de 6.000 atletas: 2.000 en los 42 km y 4.000 en los 21 km.