Mauricio Ortega clasificó a Tokio 2025 en la prueba en la que hubo récord mundial

1020

La competencia del lanzamiento de disco realizada este domingo 13 de abril en Ramona (Oklahoma), en Estados Unidos, pasará a la historia como una de las más técnicas y espectaculares, en la que, además, el colombiano Mauricio Ortega logró la marca de clasificación para el Mundial de Tokio 2025.

En la prueba principal, el lituano Mykolas Alekna superó por primera vez en la historia la barrera de los 75 metros, para pulverizar el récord mundial de 74,35 metros que tenía él mismo desde el año pasado, logrado en el mismo evento de Ramona.

La primera alerta para el récord la puso el australiano Matthews Denny, el pasado jueves, al lograr una marca de 74,25 metros, a tan solo 10 centímetros del registro de Alekna, con el que se generaron todas las expectativas para la competencia de Ramona.

En su primer intento, Alekna batió el récord del mundo (74,35 m.), al lanzar el implemento a una distancia de 74,89 metros. Luego cometió dos nulos, pero en el cuarto llegó la marca de 75,56 m., con el que además de superar nuevamente la marca mundial, se convirtió en el primer hombre en pasar la barrera de los 74 metros. Y cerró con dos nulos más.

El medallista panamericano Mauricio Ortega vuelve a clasificar a un mundial de atletismo.

Denny, por su parte, quien había arrancado con 64,41 m., siguió con 70,72 m., 72,24 m. y 71,78 m.. Y en el último también superó la anterior marca mundial de Alekna, al lograr un lanzamiento de 74,78 metros.

En la misma prueba, otros tres hombres estuvieron por arriba de los 70 metros: el estadounidense Sam Mattis, con 71,27; el alemán Clemens Pfruler, con 71,01 m., y el británico Lawrence Okoye, con 70,76 m., mientras que el chileno Claudio Romero se ubiccó séptimo, con 69,65 metros, registro con el que batió el récord de su país (tenía 67,29 m.) y se clasificó al Mundial de Tokio 2025.

Entre tanto, el colombiano Mauricio Ortega ganó el concurso C de Ramona, en Oklahoma, con una marca de 69,00 metros, con la que el finalista olímpico logró la clasificación al Mundial de Tokio 2025, para el que exige un registro de 67,50 metros.

El finalista olímpico se convirte de esta manera en el cuarto atleta colombiano que logra la marca mínima de clasificación para el mundial, junto a Evelis Agular, en los 400 metros; Lorena Arenas, en los 20 y los 35 km marcha, y Flor Denis Ruiz, en el lanzaiento de jabalina.

Cos este resultado, Mauricio vuelve a estar en los registros que lo pusieron en los primeros lugares del mundo, gracias a su marca de 70,29 metros, lograda en Portugal en el 2020, y que lo tiene como el primero del escalafon suramericano de la historia.

Ahora se espera a que la Federación Colombiana de Atletismo dé a conocer la nómna para el Campeonato Suramericano de Mar del Plata (Argentina), donde se podría dar el duelo entre el chileno Claudio Romero y el colombiano Mauricio Ortega, que por el momento quedaron en el top-15 del mundo con sus registros logrados en Oklahoma.