Texto y videos de World Athletics
Foto home: Oscar Muñoz
El último Mundial Sub-20 se disputó el año pasado en Nairobi (Kenia), tras aplazarse por la pandemia del Coronavirus, pero esa situación permitió que solo hubiese un año de espera para la siguiente cita, que se disputará en Cali, del 1 al 6 de agosto de 2022.
Por ese mismo motivo, es muy probable que los medallistas en Nairobi 2021 puedan competir nuevamente en el Campeonato Mundial de Atletismo Sub-20 en la capital vallecaucana.
De los 40 ganadores en Nairobi 2021, 16 serán elegibles para competir en Cali, donde buscarán defender sus coronas. Esta es la lista de los campeones, que seguramente también competirán en Cali 2022.
Pureza Chepkirui – Kenia, 1.500m
Chepkirui fue una de los ocho medallistas de oro de Kenia en Nairobi. Venció a Diribe Welteji, de Etiopía, campeona mundial sub-20 de 800 m en 2018 y corredora de menos de cuatro minutos en 1.500 m, para llevarse el oro en esta prueba, con 4:16.07.
Jackline Chepkoech – Kenia, 3.000 m con obstáculos
La joven de 18 años se perdió por poco de hacer parte del equipo olímpico de Kenia, pero luego se centró en el Campeonato Mundial Sub-20. Logró el oro con una marca personal de 9:27.40, superando a la atleta olímpica etíope Zerfe Wondemagegn por ocho segundos. La compañera de equipo de Chepkoech, Faith Cherotich, quien se llevó el bronce en Nairobi, también será lo suficientemente joven para competir en Cali.
Tina Clayton – Jamaica, 100 metros
Clayton, una de las ganadores más jóvenes en Nairobi, obtuvo la medalla de oro en 100 metros, con 11.09 y luego formó parte del equipo triunfante de Jamaica 4×100 m, estableciendo un récord mundial sub-20, con 42.94. Su hermana gemela Tia también formó parte del cuarteto de relevos y, por supuesto, podrá competir en Cali a mediados de este año.
Mine de Klerk – Sudáfrica, impulsión de bala
Otro doble medallista en Nairobi, De Klerk, ganó el título de la impulsión de la bala, con una marca de 17,40 metros, habiendo obtenido también la plata en lanzamiento de disco, con un PB de 53,50 m. Logros que buscará revalidar este año.
Benson Kiplangat – Kenia, 5.000m
Kiplangat se defendió en casa, en la altitud de Nairobi, para ganar el oro en los 5.000 metros, con una marca personal de 13:20.37. Con este resultado pudo vencer en un fuerte duelo al etíope Tadese Worku, quien había ganado el oro en los 3.000 metros.
Erwan Konate – Francia, salto largo
Tras haber obtenido la medalla de bronce en el Campeonato de Europa Sub-20, en Tallin, a mediados de julio, Konate deslumbró con su actuación en Nairobi para ganar el oro en salto largo en Nairobi. El joven de 18 años, que empezó el año con un PB de 7,30 m, produjo saltos de 7,98, 8,00 y 8,12 m en las tres últimas rondas de la competición para asegurar el título.
Christine Mboma Foto home) – Namibia, 200 metros
Una de las revelaciones de 2021 fue Mboma, quien se llevó la plata en los Juegos Olímpicos de Tokio, antes de obtener el título mundial Sub-20 en Nairobi, con un récord de campeonato (21.84), una de las cinco actuaciones de menos de 22 segundos que logró en 2021. Su tiempo en Tokio, 21.81, fue ratificado recientemente como récord mundial sub-20 y tendrá la oportunidad de mejorarlo en 2022, su último año en esta categoría.
Udodi Onwuzurike – Nigeria, 200 metros
El velocista nigeriano Onwuzurike, afincado en Estados Unidos, disfrutó de la competencia de su vida en Nairobi el año pasado. Rompió su PB de los 200 m en las eliminatorias, con 20.47, corrió 20.13 con viento a favor para ganar su semifinal, luego se llevó el oro en la final con un PB de 20.21. También participó en el equipo nigeriano de 4×100 m que no logró dar el relevo, pero él y sus compañeros de equipo pueden intentar hacer las paces en Cali a finales de este año.
Heidi Salminen – Finlandia, 400 m vallas
Salminen, de 17 años en ese momento, se dirigió a Nairobi tras una decepcionante actuación en el Campeonato de Europa Sub-20 en Tallin, donde terminó última en su semifinal de 400 metros con vallas, con 1:00.30. Como nunca había roto la barrera de los 59 segundos antes, estableció un PB de 58.12 para ganar su serie y luego lo deslumbró tres días después para ganar el oro con 56.94.
Letsile Tebogo – Botswana, 100 m
Uno de los tres títulos ganados por Botswana en Nairobi, los 100 metros masculinos, fueron para Letsile Tebogo. El joven de 18 años estableció un PB de 10.22 en las eliminatorias, luego rompió el récord nacional en las semifinales, con 10.11, y en la final, con un viento en contra menor se aseguró el oro al cronometrar 10.19. También se llevó la presea de plata en los 200 metros, dos días después, por lo que estará ansioso por ganar un doblete en la velocidad en Cali.
Imaobong Nse Uko – Nigeria, 400 metros
La prodigiosa Uko, que corrió 52.36 a los 14 años en 2018, ganó tres medallas de oro en Nairobi. La joven de 17 años estableció la mejor marca de su vida con 51.55, para ganar el título en la vuelta a la pista. Un día después contribuyó al triunfo de Nigeria en el relevo 4x400m femenino, habiendo formado parte también del equipo ganador del relevo mixto 4×400 m.
Saga Vanninen – Finlandia, heptatlón
La heptatleta finlandesa Vanninen fue una de las pocas atletas que ganaron el oro en el Campeonato de Europa Sub-20 y en el Mundial de Nairobi. La joven de 18 años estableció PB en los 200 metros (24.83) y la jabalina (49,22) en camino a su victoria general tras acumular 5.997 puntos.
Driana Vilagos – Serbia, jabalina
Otra ganadora de 17 años fue Vilagos, quien en Nairobi impuso un récord mundial sub-18, con 70,10 m, con el implemento de 500 gramos. Compitiendo con la jabalina de 600 gramos, la usada en mayores y juvenil, su esfuerzo de apertura fue de de 61,46 m, más de un metro de su anterior marca personal y se mantuvo como la mejor marca de la competencia. Un mes después mejoró su registro, con 62,36 m en Zagreb.
Matvey Volkov – Bielorrusia, salto con pértiga
El prodigioso saltador de pértiga impuso la mejor marca del mundo sub-18 durante la temporada indoor y disfrutó de una exitosa campaña al aire libre. Después de llevarse la plata en el Campeonato de Europa Sub-20, mejoró en Nairobi y consiguió el oro con 5,45 metros.
Emmanuel Wanyonyi – Kenia, 800 m
Tres semanas después de cumplir 17 años, Wanyonyi logró la victoria de las dos vueltas a la pista, tras cronometrar 1:43.76. No solo rompió el récord del campeonato, sino que también estableció la mejor marca de Kenia Sub-18.
Heristone Wanyonyi – Kenia, 10,000 m marcha
Sin relación con el ganador de los 800 metros, Wanyonyi produjo una de las mayores sorpresas de los campeonatos al ganar el primer título mundial de marcha para Kenia. Se llevó la corona de la prueba de los 10.000 metros marcha, con una marca personal de 42:10.84, y el hecho de que se haya destacado en altitud, seguramente los 1.000 metros sobre el nivel del mar en Cali le caerán muy bien, en busca del oro y de una buena marca.