Fotos tomadas de lasprovincias.es
Las competencias de la Media Maratón y el Maratón de Valencia, no parecían las carreras del renacer tras la pandemia del Covid-19, sino más bien consolidaron a la ciudad española como la ‘Capital Mundial del Running’, por las marcas que se lograron, por la belleza de la llegada en la Ciudad de las Artes y la Ciencia y por la calidad de los atletas que compitieron.
Por lo visto este domingo 6 de diciembre en Valencia, la ciudad estrenó con honores el Platinium Label otorgado por World Athletics y se consolida como una de las más rápidas del mundo.
Las primeras marcas llegaron en la competencia de la media maratón, en la que los cuatro primeros superaron la barrera de los 58 minutos y pulverizaron el récord mundial, que tenía el keniano Geoffrey Kamworor, con 58:01. En un duelo espectacular, entre el keniano Kibiwott Kandie y la revelación ugandesa Jakob Kiplimo, la carrera de los 21,097 km se definió en los últimos 150 metros a favor de Kandie,quien cruzó la meta con un tiempo de 57:32s.
Detrás suyo llegó Kiplimo, a cinco segundos, quien venía de vencerlo en el Mundial de Gdynia (Polonia). El podio lo completó Rhionex Kipruto, debutante en la distancia, con 57:49, y Alexander Mutiso, con 57:59.
En damas venció la etíope Gensebe Dibaba, recordista mundial de los 1.500 metros, quien hizo su aparición en la distancia con una espectacular marca de 1:05:18s.
Los otros registros llegaron en la distancia del maratón, que contó con 35 atletas con antecedentes por debajo de 2:10, entre los hombres, quienes impusieron un fuerte ritmo para que al final solo quedaran dos keniatas. Cuando parecía que Lawrence Cherono, segundo el año pasado en la media maratón de Bogotá y campeón de Chicago y Boston, se llevaba el triunfo, Evans Chebet, campeón del Maratón de Buenos Aires, sacó fuerzas para un mejor remate y cruzar triunfador con un registro de 2:03:00, que es récord de la prueba.
Por su parte, la vencedora entre las damas fue la keniata Peres Jepchirchuir, quien venía de ganar en el Mundial de Media maratón, con récord mundial, quien cruzó la meta con 2:17:16, seguida por su compatriota Joyceline Jepkosgei, 2:18:40.
Resultados varones maratón:
- Evans Chebet, Kenia, 2:03:00
- Lauwrence Cherono, Kenia, 2:03:04
- Birhanu Legese, Etiopía, 2:03:16
- Amos Kipruto, Kenia, 2:03:30
- Reuben Kiprop, Kenia, 2:04:12
- Chalu Deso Gelmisa, Etiopía, 2:04:53
- Abel Kirui, Kenia, 2:05:05
- Abebe Negewo, Etiopía, 2:05:15
- Leul Gebreselasie, Etiopía, 2:05:29
- Philemon Rono, Kenia, 2:05:37
Resultados damas maratón:
- Peres Jepchichir, Kenia, 2:17:16
- Joyciline Jepkosgei, Kenia, 2:18:40
- Helalia Johannes, Namibia, 2:19:52
- Zeineba Yimer, Etiopía, 2:19:54
- Tigist Girma, Etiopía, 2:19:56
- Degitu Azemiraw, Etiopía, 2:19:56
- Ruti Aga, Etiopía, 2:20:05
- Joan Chelimo, Kenia, 2:20:57
- Birhane Dibaba, Etiopía, 2:23:07
- Fancy Chemutai, Kenia, 2:24:27
Resultados media maratón varones:
- Kibiwott Kandie, Kenia, 57:32
- Jacob Kiplimo, Uganda, 57:37
- Rhonex Kipruto, Kenia, 57:49
- Alexander Mutiso, Kenia, 57:59
- Philemon Kiplimo, Kenia, 58:11
- Kelvin Kiptum, Kenia, 58:42
- Bravin Kiptoo, Kenia, 59:37
- Julien Wanders, Suiza, 59:55
- Carlos Mayo, España, 1:00:06
- Gabriel Geay, Tanzania, 1:00:40
Resultados media maratón damas:
- Genzebe Dibaba, Etiopía, 1:05:18
- Sheila Chepkirui, Kenia, 1:05:39
- Senbere Teferi, Etiopía, 1:05:51
- Dorcas Tuitoek, Kenia, 1:07:18
- Emily Sisson, USA, 1:07:26
- Brenda Jepleting, Kenia, 1:08:47
- María José Perez Moreno, España, 1:12:57
- Laura Mendez, España, 1:13:30
- Elena García Grimau, España, 1:13:34
- María Ángeles Ruiz, España, 1:17:28