El Campeonato Nacional Interclubes apenas comienza pero ya hay dos atletas que se destacan por sus resultados, que incluso las ubican entre las mejores del mundo en la temporada 2022.
En la primera jornada, Natalia compitió solo en la semifinal de los 100 metros y ganó su serie con 11.70, registro que la ratifica en el Mundial Sub-20, que se realizará en Cali, en agosto próximo. No se presentó a la final, y en la tarde asumió la prueba del salto largo, en la que también está clasificada para la cita mundialista.
La marca exigida en esta prueba está fijada en 6,12 metros, distancia que la atleta colombiana superó en cuatro oportunidades. En el tercer intento hizo 6,20 (v.v. 1.6), en el cuarto marcó 6,25 (v.v. 0.4), en el quinto registró 6,15 metros (v.v. 0.1) y en el sexto cerró con un extraordinario 6,35 (v.v. -0.5), a tan solo seis centímetros de su récord nacional sub-18 y sub-20 (6,41 m), y que además la ubican como la primera del escalafón mundial para la categoría sub-20.
Pero si lo de Natalia fue bueno, María Alejandra Murillo no se le quedó atrás. También en la mañana había logrado la clasificación al mundial, al ganar en la final de los 100 metros, con 11.63 (v.v. 1.3), en una prueba que no es su fuerte, porque también está inscrita para la cita mundialista en los 400 metros vallas, en la que mejor le va.
Pero para seguir sorprendiendo con su talento, el la jornada de la tarde se impuso también en los 100 metros vallas, con una marca de 14.28 (v.v. 0.6), a solo 8 centésimas del registro exigido para Cali 2022. Y este sábado cerrará con los 400 metros vallas, en la que espera mejorar el 1:00.66 que hizo en los Juegos Panamericano de la Juventud en Cali y de paso sumar el tercer oro en su cuenta personal.
En la segunda jornada también se disputaron las pruebas de fondo. En los 3.000 metros para las categorías sub-18 se impusieron Maryuri Giraldo, del Tolima, con 12:20,94, y Yeison Andrés Mesa, de Boyacá, con 9:48.26, mientras que en los 5.000 metros dominaron los atletas de la Fundación Bertha Sánchez, por intermedio de Subhadra Sánchez (19:35.66) y Diego Orozco (15:51.19).
Otro resultado destacado fue el de Pedro Marín, quien ganó con propiedad en los 1.500 metros planos, tras registrar 4:03.61 en la categoría sub-20, en la misma que ganó la boyacense Laura Cristina Rojas, con 5:02.47. Y en Sub-18 ganaron Karol Ximena Luna, Montain Runners Bogotá (5:19.94) y Omar Augusto Aguilera (4:30.98), de Apolo Querubín Boyacá.
Para ver los resultados completos de la segunda jornada haga click aquí.