La falta de apoyo en los procesos de formación, son lo que impiden que muchos talentos no lleguen al alto rendimiento.
Por eso, en Funza (Cundinamarca), de donde han salido varios de los mejores atletas en las diferentes categorías, nació una nueva alternativa, en busca de brindarles oportunidades a los atletas jóvenes a ver en el deporte una opción de vida y una alternativa para llegar a estar entre los mejores.
Los creadores de la idea fueron Camilo Aguillon, uno de los más ganadores en la categoría juvenil y que ahora en mayores empieza un buen proceso en los 1.500 metros, quien además en profesional en Ciencias del Deporte, y su esposa Camila Vargas, administradora de empresas, quienes le dieron vida a la Fundación C&C Sport.

«A través de la fundación buscamos apoyo para llevar a los jóvenes a que vean en el deporte una opción de vida y que algunos de los que ya están en el alto rendimiento cuenten con las condiciones para seguir adelante en sus carreras y tengan una mejor calidad de vida», cuenta Camilo.
En un principio el equipo estará conformado por nueve atletas, algunos juveniles de Funza y otros de la categoría mayores, de diferentes regiones.

En la categoría élite estarán, además de Camilo Aguillón, como fundador, Sebastián Peralta, actual campeón del ascenso a la Torre Colpatria, Jhonatan Serna, de la Liga de Caldas, quien ocupó recientemente el quinto puesto en los 1.500 metros de los Juegos Nacionales 2019; Ana Milena Orjuela (foto home), medallista en las dos paradas nacionales de Cross Country y la mejor colombiana en las dos últimas ediciones de la media maratón de Bogotá.
Por su parte, en la categoría sub-18, el grupo lo encabeza Pedro Alejandro Marín, actual campeón nacional intercolegiado de los 1.500 metros y recordista nacional de los 2.000 metros. En la categoría sub-16 estarán Javier Alexander Aguillon, reciente medallista de bronce en la final nacional intercolegiados, en los 2.000 metros planos; Daniel Cerón, finalista nacional en los 800 metros, y Eiver Rojas (paraatletismo), actual campeón nacional intercolegiado en la prueba de los 600 metros planos categoría cognitivo.

Por último, el equipo de los sub-14 lo conformarán Hannah Moreno, top 10 en distintos eventos atléticos del país, y Julián Torres, podio en diferentes eventos atléticos nacionales.
El proyecto nace con la ilusión de cambiar vidas a través del atletismo, formar ciudadanos de bien y apoyar el proceso de atletas para que sean grandes campeones en un futuro cercano.