
Restan tan solo tres días para el inicio de los XIX Juegos Bolivarianos Valledupar 2022. La previa se vivió con mucha emoción en la Quinta de San Pedro de Santa Marta, con el encendido de la llama bolivariana por parte de la atleta vallenata Natalia Linares, el pasado 15 de junio.
La actual campeona nacional y ubicada en el top-5 mundial Sub-20 en la prueba del salto largo habló con Running Colombia sobre el significado de este momento para ella, el cual marcó la primera ocasión en la que ha sido encargada de llevar tan importante símbolo de una competencia.
“Para mí es un honor representar a mi Colombia, si esto es en los Juegos Bolivarianos, me imaginé como se sentirá estando en Juegos Olímpicos”, expresó la actual plusmarquista nacional del salto largo (6,52 m). “Esa emoción fue inigualable, quisiera que fueran dos veces los Juegos”.
A propósito de esa nueva marca nacional, la cesarense sabía que ese récord iba a caer en algún momento. Además, espera seguir esforzándose para llevar este y otros registros aún más lejos. “Se despertó una Natalia Linares hambrienta, que quiere más, siempre daré el 100 por ciento”, señaló la atleta de 19 años.


Pese a ser una atleta juvenil, Natalia ya sabe lo que es dar un paso adelante y saltar a las categorías de mayores. Linares es campeona nacional de los 100 metros planos y es medallista de plata suramericana en el relevo 4×100.
Sin embargo, este será su debut en competencias del ciclo olímpico y además lo hará en su tierra natal. “Me muero de ganas por ir a competir, quiero ser campeona bolivariana y campeona mundial Sub-20”, dijo la reciente doble medallista nacional Sub-20. “Estoy doblemente emocionada, sacaré esa garra vallenata”.
La ruta de la antorcha
La llama retomará su recorrido este martes 21 de junio en Valledupar. El fuego bolivariano transitará por el Obelisco de la ciudad, pasando por la Plaza Alfonso López y posteriormente, en los días siguientes, hará un recorrido por las ocho comunas de la capital cesarense. Finalmente, para encender el pebetero llegará al Estadio Armando Maestre, escenario de la inauguración de los Juegos.
La antorcha estuvo en la sede del Comité Olímpico Colombiano en Bogotá, al igual que en Chimichagua, Cesar, subsede de los juegos donde se desarrollarán las competencias de canotaje, remo, natación en aguas abierta y triatlón.
La llama bolivariana también fue alzada por el medallista olímpico colombiano Óscar Muñoz (cuyo nombre lleva el complejo donde se encuentra la pista de atletismo) por la Ciénaga de Zapatosa, el espejo de agua más grande de Colombia.
