Nicolás sigue siendo el rey y Kellys resurgió para volar en La Catedral

1023

Los 9,8 kilómetros del Ascenso a La Catedral, que partieron en el parque principal de Envigado, a 1.550 metros sobre el nivel del mar, para subir un total de 830 metros de desnivel positivo hasta el monasterio, ubicado en la verada El Vallano, terminan siendo un verdadero examen mental, incluso para los mejores escaladores.

Y en ese examen el que se gradúa con honores es Nicolás Herrera, quien logró, este domingo 9 de febrero, su victoria número 10 en la tradicional carrera, que se disputa desde el año 2000, y en la que también tiene el récord de la prueba, con 40:58 minutos.

El atleta bogotano se impuso nuevamente, en esta ocasión con un registro de 42:34, seguido del tolimense Yeisson Parra, con 43:10, y el podio lo completó Juan Manuel Gamboa, con 44:05.

Kellys corrió por primera vez en La Catedral y ganó.

«La verdad es que esta siempre es una carrera muy dura, pero además hoy llovió antes de comenzar y después comenzó a hacer calor, lo que hizo que la humedad fuera bastante alta. En esta ocasión corrí de manera estratégica. Al principio el ritmo estuvo suave y después empezamos a apretar con Yeisson y Gamboa, pero en el kilómetro cuatro estaba solo con Yeisson y un kilómetro más adelante apreté para irme solo. En estos momentos estoy haciendo más trabajos de fuerza que de velocidad y eso me ayudó mucho», le dijo el eterno campeón de La Catedral a Runningcolombia.

Por su parte, en la carrera de las mujeres, Johana Echavarría, campeona en 2024, se enfrentaba a dos experimentadas corredoras de fondo en Colombia como Muriel Coneo y Kellys Arias, que de a poco empieza a retomar en las competencias, tras recuperarse de una delicada cirugía de cadera.

Pero si este ascenso es un examen aparte, tanto físico como mental para los cerca de 700 atletas que se le midieron al reto, sí que lo fue especialmente para Kellys, quien tenía que poner a prueba esos tendones que la martirizaron durante los dos últimos años hasta el punto de llevarla al quirófano.

«La verdad es que pensé que no iba a volver a correr, pero cuando pude salir a trotar, lo hice para sentirme activa y poco a poco las sensaciones mejoraron y los dolores no volvieron a parecer. Y esta subida no la había hecho nunca pero decidí correrla hace apenas una semana, y al principio no sabía ni para dónde iba», contó Kellys.

Al comienzo el ritmo que impuso Johana fue fuerte, por debajo de 3:40 minutos por kilómetro, pero ahí estaban Kellys y Muriel al frente, y cuando la carrera se empinó más, Kellys cogió un ritmo que consideró cómodo, pero que terminó reventando a sus rivales y de esta manera cruzó primera en la meta, ubicada a una altitud de 2.380 metros sobre el nivel del mar.

La atleta barranquillera se impuso con un tiempo de 51:21, seguida de Johana Echavarría, segunda con 53:13, y Muriel Coneo, tercera con un registro de 56:21.

La competencia también premió a los mejores en las categorías juvenil, veteranos A y veteranos B. Entre los juveniles ganaron Jhojan Estiven López, con 47:07, y Kelly Vanesa Ochoa, con 59:58, mientras que en veteranos A vencieron Víctor Ocampo, con 44:09, y Ana Naranjo, con 58:34, y por último, entre los veteranos B, los mejores fueron Carmenza Morales, con un tiempo de 1:01:40, y Elí Octavio Herrera, con 56:27.

Podio de la carrera de los varones, con Nicolás Herrera nuevamente como campeón.

Resultados abierta damas:

  1. Kellys Arias, Valle, 51:21
  2. Johana Echavarría, Antioquia, 53:13
  3. Muriel Coneo, Antioquia, 56:21

Resultados abierta varones:

  1. Nicolás Cerrera, Cundinamarca, 42:34
  2. Yeisson parra, Tolima, 43:10
  3. Juan Manuel Gamboa, Cundinamarca, 44:05

Resultados juvenil varones:

  1. Jhohan Estiven López, 47:07
  2. Alan Valencia, 51:44
  3. Juan José Valedelamar, 53:28

Resultados juvenil damas:

  1. Kelly Vanesa Ochoa, 59:48
  2. Yajara Londoño, 1:02:49
  3. Lizeth Sofía Duque, 1:03:09

Resultados veteranos A varones:

  1. Víctor Hugo Ocampo, 44:09
  2. José David Cardona, 46:41
  3. Andrés Rendón, 49:11

Resultados veteranas A damas:

  1. Ana Naranjo, 58:34
  2. Luz María Peña, 1:05:15
  3. Alba Nury Giraldo, 1:06:46

Resultados veteranos B varones:

  1. Diego Colorado, 45:16
  2. Ricardo Cardeño, 50:48
  3. Alexander Peña, 54:44

Resultados veteranas B damas:

  1. Carmenza Morales, 1:01:40
  2. Fany López, 1:02:45
  3. Mónica Toro, 1:06:52