Niyonsaba se pasó a los 5.000 m, por la testosterona, y clasificó a Olímpicos

859

Francine Niyonsaba, subcampeona olímpica de los 800 metros en Rio 2016, se clasificó para los Juegos de Tokio en los 5.000 metros, tras lograr la marca mínima, con un tiempo de 14:54.38.

La atleta de Burundí es una de las que junto a Caster Semenya y Margaret Wambui, las mismas del podio olímpico de los 800 metros en Río, que se ha visto afectada por la regla desarrollada por World Athletics sobre la testosterona.

Así, en las pruebas que van desde los 400 metros hasta la milla, las atletas deben presentar unos niveles de testosterona concretos, que no pueden superar los 5 nanomoles por litro en sangre, por lo que las deportistas que superen ese valor deben someterse a un tratamiento de anticonceptivos hormonales, durante al menos seis meses, para reducir los niveles.

Por este motivo, Niyonsaba y Semenya se han centrado en los 5.000 metros. En el caso de la atleta burundesa, podrá estar en Tokio gracias a correr por debajo del tiempo exigido, fijado en 15:10. Semenya, sin embargo, no ha logrado la mínima por el momento.

La sudafricana, pese a todo, explicó en abril que «no se trata sólo de estar en los Juegos Olímpicos. Es estar saludable, correr buenas carreras y poder estar en el atletismo más tiempo». Hay que recordar que Semenya espera aún la resolución del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, donde recurrió la normativa de World Athletics que le impide correr en los 800 metros con sus niveles actuales de testosterona a menos que se medique.

Tomado de www.marca.com / España