Este 10 de diciembre de 2022 está pactada una experiencia novedosa y única en la capital huilense con la Media Maratón Internacional de Neiva, avalada por la Federación Colombiana de Atletismo.
Una carrera particular, en la cual no tendrá que someterse al fuerte calor ni bajo los rayos del sol, ya que es una competencia nocturna. Por ello, como no podía ser de otra manera, la ‘ciudad amable’ lo esperará con una agradable temperatura.
Una carrera especial en el calendario ya que los más de 6.000 corredores esperados, así como de 40 atletas élite, entre nacionales e internacionales, tendrán la oportunidad de presenciar el estreno del alumbrado navideño con el que se engalanará la ‘capital bambuquera de América’.
Este encuentro atlético contará con diferentes categorías: General Abierta 21K, Máster 21K, Abierta 10K y Abierta 5K. En cuanto a los premios metálicos de la media maratón, estos van desde los $ 500.000 hasta los $ 2.000.000 de pesos para los ganadores, aunque los vencedores en varones y damas de la General Abierta 21K recibirán $ 7.000.000 de pesos.
Tampoco puede dejar pasar la especial ocasión de descuentos en inscripción. Antes de este domingo 30 de octubre, la distancia de 21 kilómetros tendrá un costo de $ 90.000 pesos, tanto en General Abierta como Máster. Mientras que el valor en los 5k y 10k será de $ 50.000 pesos.
A partir del 1 de noviembre, el valor de las 4 categorías subirá $ 10.000 pesos cada una hasta los $ 100.000 y $ 90.000 pesos, respectivamente. La inscripción podrá realizarla dando clic en este enlace.
Recorridos
El punto de partida y llegada será el mismo para las tres distancias, el Parque de la Música, sobre la Calle 6.
En la distancia 5K, el trayecto tendrá su primer giro a la derecha en la Carrera séptima y luego a la izquierda para tomar la Calle 10 hasta la Avenida Circunvalar. Posteriormente, los corredores pasarán por el emblemático Monumento Cacica La Gaitana, a orillas del Río Magdalena. Luego el recorrido virará hacia el norte por la Carrera 2, junto a la Plaza de San Pedro y la Plaza Cívica Los Libertadores. Algunos metros después girará al oriente desde la Carrera 4 en el Parque Central Santander. Será un trayecto en línea recta desde ahí por la Calle 7 hasta la Carrera 12, donde los corredores harán sus últimos dos giros a la derecha rumbo a la meta.
El recorrido de la distancia 10K tendrá leves modificaciones. A la mitad del trayecto, seguirá por la Avenida La Plata-Neiva hasta Bosques de Baviera, cruzando en dos ocasiones el Río del Oro. Finalmente, volverá a la Avenida Circunvalar. La otra modificación es en la parte final del recorrido, en lugar de girar a la derecha por la Carrera 12, los atletas seguirán hasta la Universidad Abierta y a Distancia y el Parque Andino, ubicado en la Carrera 15.
Finalmente, para los 21 kilómetros, casi la primera mitad de todo el recorrido será totalmente diferente. La media maratón transitará por la Carrera séptima y quinta. Al llegar a la Universidad Surcolombiana, tomará dirección al norte por toda la Avenida Segunda, rodeando el Aeropuerto Benito Salas, hasta la Calle 64. Los corredores se devolverán por las Carreras 7 y 26 hasta la Avenida La Toma. Una vez lleguen hasta el Estadio Guillermo Plazas Alcid se devolverán por la misma arteria vial hasta la Avenida Circunvalar, donde se encontrarán con el trayecto de la distancia 10K para sus kilómetros finales.