Nuestra Colombia Tierra de Atletas está llena de talentos

514

En el 2020, el programa Talentos Colombia de Mindeporte cumplió con uno de sus grandes objetivos: impactar a miles de niños y jóvenes en todo el territorio nacional.

Uno de los mensajes y objetivos claros del ministro Ernesto Lucena desde la creación del Ministerio del Deporte, fue llegar a la Colombia profunda con programas que permitieran el desarrollo y crecimiento de atletas en distintas disciplinas, en todo el país, buscando así garantizar el relevo generacional de cara a los próximos ciclos olímpicos y grandes certámenes internacionales.

Desde la dirección de Posicionamiento y Liderazgo Deportivo, con el apoyo de un grupo interdisciplinario de expertos profesionales, se ha llevado a cabo esta idea por medio de un programa que nació en plena pandemia para enviar un mensaje de esperanza y sobre todo, de reactivación: Talentos Colombia.

«No existía un programa que pensara desde el ministerio en el futuro del deporte de rendimiento en edades tempranas y con proyección a la alta competencia, de la mano del cambio generacional», aseguró Leonardo Hincapié, coordinador técnico de esta gran iniciativa.

Los nuevos talentos garantizan el desarrollo y el futuro del deporte en las diferentes regiones.

Talentos Colombia termina este año con 1.800 deportistas beneficiados en todo el territorio nacional. Ha contado con 245 entrenadores en los cinco niveles que se tuvieron previstos y que se sumaron gracias al proceso de clasificación de hojas de vida, el cual se llevó a cabo por los grupos de enlaces y dinamizadores.

Son 36 deportes y 40 modalidades las que han hecho parte del proceso, que cuenta además con seis deportes paralímpicos (para atletismo, para ajedrez, para natación, Boccia, para surf y para powerlifting).

Talentos Colombia tiene a 67 profesionales a su disposición y están divididos en 10 equipos de trabajo. Estos están conformados por un coordinador, metodólogo, médico, fisioterapeuta, nutricionista y un profesional en la intervención psicosocial.

Los equipos de trabajo con los que cuenta este programa, ya adelantan labores en Chocó, Urabá, Orinoquía y Amazonía, Cauca, Bogotá y Cundinamarca. Se suman también Caribe 1, con sede en Bolívar, y Caribe 2, ubicada en el departamento de Cesar, así como el grupo del Eje Cafetero, que tiene cobertura en Risaralda, Quindío, Caldas, y el grupo paralímpico.

Talentos Colombia ya es una realidad, un sinónimo de futuro y por ende, tendrá continuidad en la vigencia 2021 para que el deporte colombiano siga fortaleciendo su base y así se consolide como referente continental.