Julio Roberto Gómez, ex presidente de la Federación Colombiana de Atletismo, ex director de Indeportes Antioquia y ex miembro de la comisión técnica de la anteriormente llamada Iaaf, entre otros cargos, se convirtió en el segundo dirigente que llega a la actual administración de la rectora del atletismo mundial.
El dirigente colombiano fue escogido como uno de los 12 miembros de la Comisión de Competición de World Athletics, cargo al que llegó gracias a un riguroso proceso de selección y la posterior elección del concilio de la entidad.
En la nueva estructura de World Athletics, que antes tenía ocho comités y cinco comisiones, ahora se eligen tres Comisiones de 12 miembros cada uno. La de Competición, la de Desarrollo y la de Gobernanza.
«Es un cargo de suma importancia para Suramérica y para nuestro país, porque en esta comisión se estudian las diferentes competencias para hacerlas más atractivas a la prensa y al público, se estudian los procesos de selección, el escalafón y las marcas para los diferentes campeonatos», contó Julio Roberto, quien fue el director del campeonato en los pasados Juegos Panamericanos de Lima 2019.

Esta distinción se suma a la de Ximena Restrepo, quien a finales del 2019, en el Consejo de World Athletics, que se llevó a cabo durante el Mundial de Doha, fue elegida como vicepresidente de la entidad.
Estas dos designaciones se convierten en un orgullo para el país y abre una puerta de desarrollo para el atletismo de Suramérica. «En un honor para Colombnia, pero el compromiso es grande y para eso trabajaremos», agregó Julio Roberto.
Los otros miembros de la Comisión de Competiciones son: Raul Chapado (ESP), Siddig Ibrahim (SUD), David Katz (USA), Ellen van Langen (NED), Cydonie Mothersill (CAY), Antti Pihlakoski (FIN), Anna Riccardi (ITA), Akine Simbine (RSA), Trebor Splittle (NZL), Ekaterina Stefanidi (GRE) y Mariko Yamada (JPN).
Por Suramérica también quedaron elegidos Carlos Cavalheiro, de Brasil, en Comisión de Desarrollo, y Helio Gesta de Melo, de Brasil, en la Comisión de Gobernanza.