En el pasado Maratón de Boston, un runner japonés, Yuki Kawauchi, sorprendió al mundo tras ganar en la tradicional carrera estadounidense.

En Colombia, guardadas  las proporciones, la runner Paola Fierro también se destaca en las diferentes competencias nacionales. Es la referente en el trail y en las grandes carreras figura en los puestos de privilegio, a pesar de ser una runner más, que incluso ya se acerca a los 40 años.

Y el pasado domingo dio un nuevo golpe en el Maratón de Lima, donde fue con el objetivo de sumar una prueba más en su palmarés, pero a medida que avanzaban los kilómetros se dio cuenta que podía pelear por el podio.

Paola-Fierro-Lima2018
Paola Fierro es una runner que luce como élite y fue tercera en Lima.

Al final, la atleta colombiana se ubicó en la tercera casilla de la tradicional competencia, en la que participaron varios colombianos, que incluso obtuvieron la marca de clasificación para Boston 2019.

Paola, quien en sus ocho participaciones en maratones internacionales ha sido tres veces la mejor colombiana en Boston y Nueva York, tiene una marca personal de 2:55:52, y en Lima terminó tercera con 2:59:51, la segunda ocasión que superaba la barrera de las tres horas.

La ganadora fue la etíope Gebre Belasnesh Zemedkun, con 2:50:56, seguida de su compatriota Demissie Misikir (2:59:22), y el podio lo completó la colombiana.

En sus piernas, Paola, madre de Simón, de nueve años, y de Juana, de siete, también tiene siete maratones en Colombia, con títulos en la categoría máster y victorias en otras para aficionados.

«Fui a correr a Lima porque me estoy preparando para un ultra. Iba a ir a Santiago (Chile), pero los cupos se acabaron y tuve que cambiar por la de Perú, con muchos kilómetros en las piernas. Cuando salimos estaba atrás porque largamos con los de 21 km y empecé a pasar gente hasta que ya no veía más», contó Paola, quien viajó a Lima gracias al apoyo de programa Copa Runners, que brinda tarifas preferenciales a los runners en sus viajes.

Después del kilómetro 25 me dijeron que iba tercera y me empecé a ‘rayar la cabeza’. En el 35 alcancé a una de Etiopía que iba muy mal, pero no se me despegó e incluso me pegaba seguido en los pies, faltando dos kilómetros se me fue, pero fui tercera para sorpresa mía», agregó Paola.

Con el Maratón de Lima, Paola completó 15 maratones, tres en Boston, dos en Miami, una en Nueva York, una en Chicago y otras siete en Colombia.

Su próxima cita será el 1 de junio, cuando se le medirá al ultra de 100 millas (165 km) en el Chicamocha, donde espera bajar su marca de 39 horas. Y como si fuera poco, en septiembre hará otro ultra en Denver, también de 100 millas.

Resultados de Lima 2018:

Damas:

  1. Belasnesh Gebre, Etiopía, 2:50:56
  2. Demise Misikir, Etiopía, 2:59:22
  3. Paola Fierro, Colombia, 2:59:51

Varones:

  1. Stephen Mburi Njoroge, Kenia, 2:17:50
  2. Erick Monyengue Mose, Kenia, 2:21:18
  3. Gamaniel Ito, 2:21:43