El primer encuentro de la Liga Diamante se realizó en el Estadio Suhaim Bin Hamad de Doha, Qatar, este 13 de mayo. El evento tenía como pruebas puntuables en las mujeres al salto triple, impulsión de bala, 100 metros vallas, 200 metros planos, 400 metros planos, 3000 metros en las ramas femeninas. Asimismo, en la rama masculina fueron puntuables las pruebas de salto con garrocha, salto alto, lanzamiento de jabalina, 200 metros, 400 metros vallas y 800 metros, 1500 metros, 3000 metros con obstáculos.
La prueba que se robó el protagonismo en esta jornada fue el lanzamiento de jabalina masculina, cuyo ganador fue el nacido en Granada, Anderson Peters, con la quinta mejor marca en la historia de la disciplina, 93.07 m. El segundo lugar fue ocupado por Jakub Vadlejch (90.88 m) de República Checa y tercero, Julian Weber (86.09 m) de Alemania.
Como lo indica la lógica, el registro de Peters también es récord americano. El récord mundial es de 98.48 metros, del checo Jan Zelezny.

Pruebas de aire y mucho viento
El debut de la Liga Diamante estuvo pasado por mucho viento. Algunas competencias registraron una velocidad de hasta 6.5 m/s. Por este motivo, no se pudo llevar a cabo la competencia de salto con garrocha en la que participaría el referente, campeón mundial y reciente plusmarquista bajo techo Armand ‘Mondo’ Duplantis. La prueba fue postergada y se realizará el sábado 14 de mayo bajo techo.
Sin embargo, si fue el caso del salto alto. Había mucha expectativa en esta modalidad, puesto que era la primera ocasión en la que los medallistas de oro en Tokio 2020, el qatarí Mutaz Barshim y el italiano Gianmarco Tamberi, competían desde ese entonces.
No obstante, ninguno de los dos se llevó el primer lugar. El coreano Sanghyeok Woo se llevó la victoria (2.33 m), Barshim finalizó segundo (2.30 m) y Tamberi fue séptimo y último (2.20 m).
En el salto triple femenino, hubo una gran ausencia, la de la campeona olímpica, Yulimar Rojas. La venezolana se ausentó de la primer prueba por descanso pero regresará en las próximas paradas. Mientras tanto, la jamaicana Shanieka Ricketts le cogió ventaja al saltar 14.82 m con una velocidad de viento de +6.5 m/s.
La ucraniana Beck Romanchuk fue segunda con 14.73 y Thea Lafont, de Dominica, fue tercera con 14.46. La portugesa medallista de plata en Tokio 2020 quedó sexta con un registro de 14.40 m.
En la impulsión de bala femenina, Estados Unidos se llevó un 1-2-3 con Chase Ealey (19.51m), Maggie Ewen (19.32 m) y Jessica Ramsey (18.99 m).

La pista sin Karsten Warholm
Otro ausente en esta parada fue el noruego campeón olímpico de los 400 metros vallas, Karsten Warholm. Sin embargo, los medallistas de plata y bronce de Tokio 2020, Rai Benjamin y Alison Dos Santos, si estuvieron presentes y dieron espectáculo.
El brasileño fue el ganador de la carrera con un registro de 47.24 segundos. Benjamin terminó segundo (47.49 s) y en otro escalón, el irlandés Thomas Barr fue tercero (49.67 s).
El único evento de velocidad que pudo registrar tiempos legales por el viento fue el de los 200 metros planos femenino. Aquí la estadounidense Gabrielle Thomas se llevó la victoria con un tiempo de 21.98 segundos. En una reñida competencia, el segundo lugar fue para la jamaiquina Shericka Jackson (22.07) y el podio lo completó la británica Dina Asher-Smith (22.37 s).
La rama masculina de los 200 metros también fue muy cerrada. El estadounidense campeón mundial en 2019 Noah Lyles (19.72 s) le ganó por tres centésimas a su compatriota Fred Kerley (19.75 s). El velocista de Trinidad y Tobago Jereem Richards sacó por milésimas al canadiense campeón olímpico en Tokio 2020, Alex de Grasse, al registrar ambos el mismo tiempo (20.15 s).
La próxima parada será en Birmingham, Gran Bretaña, la próxima semana, el 21 de mayo.
Para conocer todos los resultados de esta primera reunión de la Liga Diamante 2022 en Doha, Qatar, haga click aquí