Plata para Mauricio y Bronce para Angie en la media maratón de San Salvador 2023

3899

Fotos: Olimpicocol

El inicio del atletismo en los Juegos Centroamericanos y del Caribe llegó con buenas noticias para el equipo colombiano, que sumó una medalla de plata, con Mauricio González, y una de Bronce, por intermedio de Angie Orjuela, en la media maratón de las justas, que se llevan a cabo en San Salvador.

La carrera de los hombres se impuso un ritmo fuerte desde el comienzo a pesar de que el circuito era bastante quebrado, lo que hizo que el lote se rompiera desde la primera de las tres vueltas. Al paso del primer giro en punta solo estaban el guatemalteco Alberto González, quien compite con bandera de Centro Caribe Sports, por la suspensión de su país ante el Comité Olímpico Internacional; el colombiano Mauricio González y el mexicano Juan Luis Barrios, una verdadera leyenda de estas justas, en las que compite desde hace 20 años.

Mauricio González sumó una medalla de plata más a su palmarés en el ciclo olímpico.

Los primeros 7 kilómetros los pasaron en 20:49 y desde ese momento se empezó a descolgar el mexicano Juan Luis Barrio, y más atrás pasaba el otro colombiano en la competencia, Jeisson Suárez. Después, Alberto González hizo un fuerte cambio de ritmo antes de la segunda vuelta, pero Mauricio fue muy inteligente y lo mantuvo referenciado, al punto que la diferencia en el km 14 era tan solo de tres segundos.

‘Mayiyo’ finalmente le llegó y pasó al frente, pero el guatemalteco siempre se mostró fuerte y volvió a abrir una luz de ventaja antes del kilómetro 18 para ir en busca de la victoria, que finalmente consiguió, al cruzar la meta con un tiempo de 1:03:50, mientras que Mauricio llegó con 1:04:23, y el podio lo cerró Juan Luis Barrios, con 1:05:13.

Jeisson Suárez fue cuarto en los Juegos Bolivarianos de Valledupar y ahora repite esa casilla en los Centroamericanos y del Caribe.

«Hace cuatro años en Barranquilla gané el oro en los 5.000 metros y la verdad que fue increíble volver a representar a Colombia en estos Juegos, a pesar de tantas dificultades por las lesiones. El recorrido estuvo bastante quebrado y a pesar de esto fue una carrera rápida, se rompió el lote desde muy temprano y pudimos mantenernos hasta el final, para darle esta medalla de plata al país», le dijo Mauricio González al medio Canal del Olímpico, al término de la prueba.

Entre tanto, en la carrera de las mujeres, Angie Orjuela también hizo una buena carrera, al mantenerse siempre entre las punteras, e incluso hacer cambios de ritmo para buscar distanciar a sus rivales, pero encontró en la venezolana Joselyn Brea y la mexicana Margarita Hernández a dos grandes rivales.

Angie Orjuela defendió la medalla de bronce que había ganado también en Barranquilla 2018.

Detrás de ese grupo venía la puertorriqueña Beverly Ramos, la también mexicana Isabel Oropeza y la colombiana María Fernanda Montoya, quien manifestó que le costó la carrera porque tenía una molestia en un gemelo, que no la dejaba entrenar bien y que le afectaba en las bajadas, del recorrido quebrado.

Y como se esperaba, la carrera se definió en la parte final, como lo contó la propia Angie Orjuela, pues en los dos últimos kilómetros Joselyn lanzó el ataque definitivo para ir en busca de la medalla de oro.

Mafe Montoya se estrenó en el ciclo olímpico, con un sexto lugar en la media maratón.

«Fue una carrera muy dura con rivales de gran nivel. Sabía que se iba a definir en el remate y por eso intenté soltarme desde antes pero no pude y los últimos dos kilómetros fueron muy duros. Nos vamos con la satisfacción del deber cumplido y con una medalla de bronce a casa», contó por su parte Angie, igualmente al canal olímpico.

Con su actuación, iguala lo hecho en Barranquilla 2018, donde también había ganado la medalla de bronce, pero en esa ocasión en la distancia de maratón.

Mauricio González logró la primera medalla del atletismo colombiano en los Juegos Centroamericanos y del Caribe.

Al final, Joselyn se quedó con la medalla de oro, con un tiempo de 1:15:04, seguida de la mexicana Margarita Hernández, con 1:15:10, y de la colombiana Angie Orjuela, quien completó el podio, con 1:15:19.

Para las justas de San Salvador, la organización hizo la carrera en la distancia de media maratón, en la que se había corrido por última vez en Caracas 1959, cuando se impuso el mexicano Pedro Peralta, mientras que en damas esta era la primera vez que se realizaba la prueba en los 21,098 km.

Podio de la media maratón damas, que dejó en tercer lugar a la colombiana Angie Orjuela y como campeona a la venezolana Joselyn Brea.

Resultados varones:

  1. Alberto González (CCS), 1:03:50
  2. Mauricio González (COL), 1:04:23
  3. Juan Luis Barrios (MEX), 1:05.13
  4. Jeisson Suárez (COL), 1:05:52

Resultados damas:

  1. Joselyn Brea (VEN), 1:15:04
  2. Margarita Hernández (MEX), 1:15:10
  3. Angie Orjuela (COL), 1:15:19

6. María Fernanda Montoya (COL), 1:21:05