Primera carrera que enfrentará a humanos contra robots

589

La brecha que separa a los humanos de las máquinas se siente cada vez más disminuida, el deporte no es la excepción y mucho menos el atletismo. Es bien sabido que el desarrollo de robots con capacidades motrices es una ciencia que avanza a un ritmo considerable, y eso quedó en evidencia luego del anuncio de la primera media maratón que permitirá a robots como participantes.

Si bien actualmente existen robots diseñados para ser asistentes en el hogar, con tareas como cocinar, limpiar y más, el principal propósito para estas máquinas humanoides, al menos en principio, será el de asistir en tareas industriales, supervisar zonas y áreas de difícil acceso y poco seguras para los humanos, y más.

Sin embargo, verlos participar en un evento deportivo es una buena forma de recordar lo avanzadas que ya están estas máquinas humanoides, y su potencial.

Para el mes de abril de este 2025, Pekin, la capital China, protagonizará la primera carrera que enfrentará a humanos y robots, a lo largo de 21 kilómetros y con la participación de 12.000 personas se va a poner a prueba el avance tecnológico frente al potencial atlético humano, con máquinas de más de 20 compañías de desarrollo tecnológico y la invitación a que más instituciones pongan a prueba sus modelos en la competencia, se espera que el evento reúna a los robots más veloces contra los aficionados al running.

Los robots deberán de cumplir con ciertas condiciones para su participación, como lo son tener un aspecto humanoide, medir entre medio metro a dos metros de altura, no tener ruedas sino que tengan la capacidad de correr y poder ser controlados de forma autónoma, la distancia máxima desde la articulación de su cadera y cada paso debe ser de 45 centímetros, para evitar ventajas injustas en este sentido.

Además, los robots pueden ser autónomos o a control remoto, y estará permitido que el equipo responsable del robot cambie su batería durante la carrera. El evento tiene previsto premiar a los tres primeros competidores en llegar a la meta, ya sean humanos o robots.