La delegación colombiana amaneció en la octava posición del medallero en este 13 de octubre, segundo día de competencias de atletismo en los Juegos Suramericanos Asunción 2022. Una ubicación que no es ideal teniendo en cuenta que, entregadas las primeras ocho preseas doradas, nuestro país aún no se ha alzado con ninguna medalla dorada (una plata y dos bronces).
Sin embargo, para este 13 de octubre, Colombia tendrá la oportunidad de revertir esta situación con la participación de 19 atletas colombianos en la pista de atletismo del Comité Olímpico Paraguayo. En total, la delegación tiene asegurada la participación en diez finales que se disputarán este jueves con la posibilidad de dos adicionales en caso de clasificarse.
Por la mañana
La jornada iniciará bien temprano y al grano, a las 7:15 de la mañana, con la primera final del día, los 110 metros vallas. Junto a Brayan Rojas, Fanor Escobar buscará hacer respetar su título de campeón bolivariano en esta modalidad en un cabeza a cabeza con los brasileños Gabriel Oliveira y Eduardo Dos Santos.
Escobar no tendrá mucho tiempo de recuperación y relajación, ya que sobre las 8:10 de la mañana, deberá salir a pista nuevamente, si está apto para competir, junto a Kevin Mina para disputar las semifinales de los 400 metros vallas masculino. De avanzar, la final se disputará el viernes 14 de octubre. Posteriormente, será el turno de la final femenina de los 100 metros vallas (7:40 a.m.), con la representación colombiana a cargo de María Alejandra Murillo.

La tercera final del día será a las 9 de la mañana, con Yiseth Jiménez y Flor Denis Ruiz, en el lanzamiento de jabalina. Hora ideal para acompañar con una taza de café a la prueba, que tiene un aroma a medalla.
La jornada matutina se cerrará a toda velocidad con la definición de los finalistas para las pruebas de 100 metros femenino (9:20 a.m.) y masculino (9:45 a.m.). Allí, Colombia contará con cuatro representantes: Shelcy Romero y María Angélica Gamboa; Carlos Palacios y Ronal Longa. Las finales de estas pruebas serán este mismo jueves 13 de octubre a partir de las 6:15 p.m.
En la tarde
Las competencias se reanudarán cerca de las 4:15 p.m. con la final de los 400 metros planos femenino. Evelis Aguilar es una fuerte opcionada a la medalla de oro ya que llega en el papel como la segunda atleta con mejor marca personal, solo 3 décimas por detrás de la brasileña Tiffany Domingos (51.51s).
Tan solo cinco minutos más tarde (4:20 p.m.), agéndese, porque no se podrá perder la actuación de la atleta vallenata y subcampeona del mundo Sub-20, Natalia Linares, en la final de la modalidad del salto largo femenino.

A las 4:55 de la tarde, Nicolás Salinas disputará la final de los 400 metros planos, a la que clasificó este miércoles en el octavo tiempo de la eliminatoria.
Media hora después, aproximadamente a las 5:30 p.m., la bolivarense Muriel Coneo saldrá a defender su actual título suramericano en la final de los 1.500 metros femenino, una de las dos atletas del país que llegan a Asunción como vigentes campeones en su prueba en las justas.
Por su parte, una vez concluya la mencionada competencia, será el turno de la rama masculina, donde Carlos Sanmartín tendrá su primera salida y buscará su segunda medalla de oro en esta distancia en el ciclo París 2024, tras lo que fue su victoria en los Juegos Bolivarianos Valledupar 2022.
Simultáneamente, a las 5:40 de la tarde, Gilmar Correa disputará el podio en la final del salto alto masculino, así como Arley Ibargüen y Billy Williams Julio harán lo propio en el lanzamiento de jabalina masculino.
Programación
