Programación día 3: Atletismo Juegos Suramericanos Asunción 2022

2095

Cruzando el ecuador de las competencias de atletismo en los Juegos Suramericanos Asunción 2022, Colombia tendrá 18 representantes este viernes 14 de octubre en el tercer día del ‘deporte rey’ en Paraguay.

Serán 12 finales las que están aseguradas con participación ‘cafetera’, con la posibilidad de clasificar a dos más en la jornada de la tarde. Prográmese con la agenda del día (hora colombiana).

Jornada matutina

El día iniciará en la madrugada de Colombia, entre las 4:00 y 4:15 a.m. partirán los dos grupos de los 35 km marcha, masculino y femenino respectivamente, en el debut de la prueba en las justas de Odesur. Allí estarán Diego Pinzón (plata en Juegos Bolivarianos) y Jorge Ruiz en la rama de varones, junto a Arabelly Orjuela (también medalla de plata en Valledupar 2022) junto a Sandra Galvis.

Posteriormente, a las 7:45 a.m., saldrá por primera vez a pista en estas justas Martha Valeria Araújo, para dar inicio a la primera prueba de la modalidad del heptatlón con los 100 metros vallas.

Valeria Araujo comenzará la competencia del heptahlon en la que ya fue medallsita de plata en Cochabamba y fue campeona bolivariana.

Allí se dará un atractivo duelo, ya que enfrentará a la atleta local y una de sus más fuertes competidoras, Camila Pirelli, ‘la pantera guaraní’, con quien también mantiene una gran amistad. En los pasados Juegos Bolivarianos, donde Araújo fue local y venció a la paraguaya, la medalla de oro se definió en un reñido final hasta la última prueba. Este viernes se disputarán las primeras cuatro de las siete pruebas: 100 metros vallas (7:45 a.m.), salto alto (8:20 a.m.), impulsión de bala (3:45 p.m.) y 200 metros planos (5:25 p.m.).

Acto seguido, Geiner Moreno competirá a las 8 en punto de la mañana en la final del salto triple masculino en busca del oro. Moreno obtuvo la medalla de plata en los pasados Juegos Bolivarianos en la capital cesarense.

La juvenil Estrella Lobo setá la representante en el salto triple.

Una vez esté despejada la pista del Centro Nacional de Atletismo, será el turno de las semifinales de los 200 metros planos. Primero partirá la rama femenina, a las 8:50 a.m., con las colombianas Laura Martínez y Shary Vallecilla. Media hora más tarde, se dará la largada para los hombres, donde Colombia cuenta con dos atletas inscritos: Carlos Palacios y Ronal Longa.

En caso de clasificarse para las finales de los 200 metros planos, estas se disputarán nuevamente este viernes 14 de octubre desde las 5:05 de la tarde en las damas, seguido de los varones.

En la tarde

La primera final de la jornada vespertina vendrá por partida doble, una en campo y la otra en pista. A las 4:00 p.m. Katherine Castillo volará por los aires en el salto con pértiga, mientras que simultáneamente, Gerard Giraldo buscará subirse a lo más alto del podio en los 10.000 metros. Cerca de las 4:25 de la tarde, Estrella Lobo, competirá por la medalla de oro en el salto triple femenino.

Gerard Giraldo vuelva a una competencia del ciclo olímpico, en esta ocasión, en los 10.000 metros

Tres colombianos disputarán las finales de los 400 metros vallas. En primer lugar, Valeria Cabezas lo hará a las 5:55 de la tarde en la rama femenina. Posteriormente, Fanor Escobar y Kevin Mina harán lo propio en la masculina, a las 6:05 p.m.

Por su parte, Muriel Coneo largará a a las 6:25 de la tarde para la final de los 5.000 metros femenino, cinco minutos después, iniciará la competencia del lanzamiento de disco en las damas con la participación de Yerlin del Carmen Mesa.

La jornada cerrará con broche de oro, con los espectaculares relevos 4×100 metros. El primer turno será a las 7 de la noche para los equipos femeninos, mientras que el último oro del día correrá por cuenta de los cuartetos masculinos, a las 7:15 de la noche.

Programación del tercer día del atlegtismo: