Llegó el momento esperado y ya está todo preparado para el primer día de competencias del atletismo en los Juegos Bolivarianos Valledupar 2022.
La jornada arrancará bien temprano a las 6 en punto sobre las calles de Valledupar con los 20km marcha femenino y masculino con la participación colombiana de Sandra Gaviria, Manuel Esteban Soto y José Leonardo Montaña.
Posteriormente, el atletismo se instalará en la tarde en la pista del Centro de Alto Rendimiento La Gota Fría. Los Juegos Bolivarianos los puede ver desde su casa por medio de la plataforma Bolivarianos.tv a la cual puede acceder fácilmente desde la página web oficial de las competencias bolivarianosvalledupar.com o si está en Valledupar asistiendo a la Unidad Deportiva con entrada totalmente gratuita.
Colombia espera por medallas en al menos siete de las 13 modalidades que se disputarán este 1 de julio. Entre ellas los 1.500 metros masculino a las 5:35 p.m. donde correrán Luis Viáfara y Carlos Sanmartín.
De hecho, este último es favorito para ganar la medalla de oro. Carlos Sanmartín se encuentra clasificado para el Campeonato Mundial de Atletismo que se desarrollará del 15 al 24 de julio en Eugene, Oregón (Estados Unidos).
Al respecto, Sanmartín viene de recuperarse de una gripa por lo que las húmedas y calurosas condiciones no han sido fáciles de sortear para el atleta olímpico. «El entrenamiento está hecho y se tiene que responder de acuerdo a la preparación realizada y los objetivos que uno espera lograr», expresó el atleta metense.
«Soy favorito a ganar y sumado a que estamos en casa, con mi público, va a ser una fortaleza para mí y lo ideal es salir a proponer y evaluar, si es el caso de, reformular la estrategia», señaló Sanmartín. «Venimos con la expectativa de lograr el oro en 3.000 metros obstáculos y estar en la pelea de los 1.500».
Y es que si bien Sanmartín clasificó a Tokio 2020 en la prueba de los 3.000 metros con obstáculos y ha sido su competencia reina en estos últimos años, no hay que olvidar que es muy fuerte también en la prueba de los 1.500 metros ya que es el actual campeón y máximo exponente nacional de dicha categoría.
Programación 1 de julio
- 20 kms. marcha femenino: Sandra Viviana Galvis (6.00 a.m.).
- 20 kms. marcha masculino: José Leonardo Montaña y Manuel Esteban Soto (6:15 a.m.).
- Decatlón: José Gregorio Lemos (4:30 p.m.).
- 100 m. femenino: Laura Patricia Martínez y Angélica María Gamboa (4:37-4:44 p.m.).
- 100 m. masculino: Carlos Palacios y Jhony Rentería (4:51-4:58 p.m.).
- Salto alto femenino: María Fernanda Murillo y Jenifer Rodríguez (5:00 p.m.).
- Lanzamiento martillo femenino: Mayra Gaviria (5:15 p.m.).
- 1.500 m. femenino: Muriel Coneo y Johanna Arrieta (5:20 p.m.).
- 1.500 m. masculino: Carlos Sanmartín y Luis Eduardo Viáfara (5:35 p.m.).
- 10.000 m. femenino: Leidy Romero (6:00 p.m).
- Salto largo masculino: Arnovis Dalmero y Jhon Berrío (6:20 p.m.).
- 5000 m. masculino: Iván González y Nicolás Herrera (7:20 p.m.).
- 4×400 m relevo mixta : Gustavo Barrios, Melissa González, Nicolás Salinas, Raúl Mena, Valeria Cabezas, Evelis Aguilar, Fanor Andrés Escobar. (7:55 p.m.).