¿Quiere estabilidad y correr bacano?: Kayano 29

2586

Después de varias corridas, la más corta de 5 kilómetros, y la más larga de 12 km, con un total acumulado de 70 kilómetros aproximadamente, estábamos en deuda con los lectores y los corredores a los que les habíamos anunciado contarles nuestra experiencia con la nueva referencia de Ascis: los Kayano 29.

Podríamos empezar hablando de las características de esta nueva versión, que pesa 299 gramos y tiene un drop de 10 milímetros, aunque su apariencia es de un drop mayor (diferencia de la altura entre el talón y la parte delantera del pie), lo que hace que al correr se sienta con mejor retorno de energía, porque lo ayuda a ir hacia adelante, más impulsado en cada paso.

Pero esta no es la principal característica. Una de sus novedades y cualidades de esta referencia es el contrafuerte en la parte del talón, que le dan estabilidad a la pisada, y la verdad es que la sensación es de seguridad absoluta. De hecho, la referencia Kayano es ideal para los pronadores. No en vano, sus creadores pensaron en ellos, tras un estudio que la marca japonesa hizo con 90.000 corredores, que arrojó como resultado, que el 43 por ciento tenían esta condición a la hora de correr.

Y eso se siente en cada paso. Lo pudimos experimentar. En una de esas corridas, pisé un resalto en la carretera, que me desestabilizó y que en otras circunstancias podría haberme doblado el tobillo y lesionarme, pero los Kayano 29 me ayudaron a estabilizar de nuevo la pisada y seguir mi camino.

No quiere decir, que usando estos tenis, nunca me vaya a doblar un tobillo. En este sentido, lo primordial es fortalecer y mejorar la técnica de carrera, pero a mí, en esta ocasión, me funcionó y me ayudó. Así que la estabilidad, una necesidad imperativa de los pronadores e incluso de los corredores neutros que están empezando en la disciplina de correr y hacer fortalecimiento, son un gran motivador para tener esta opción.

Durante los entrenamientos sometimos a los Kayano 29 a bastante estrés y las condiciones se mantuvieron con el paso de los kilómetros.

La amortiguación

Y si seguimos hablando de cualidades, Asics es el calzado preferido por muchos en el mundo, por su amortiguación. El Rearfoot Gel que ha caracterizado a sus últimos modelos, permite absorber mejor los impactos y tener aterrizajes más suaves, aunque debo reconocer, que este modelo no tiene el gel en la parte delantera, en la zona del metatarso (por lo menos no se ve la acostumbrada marca en la suela), que en esta ocasión se reemplazó por su tecnología FF Blas Plus en la entresuela.

Esa caratcerística también la pudimos experimentar, al someter los tenis a un estrés alto, no recomendado a la hora de entrenar. Lo ideal es intercambiar el calzado entre una corrida y otra. Pero para probarlo, lo usamos por más de una semana de manera continua, en por lo menos 5 corridas. Además, hicimos el recorrido de los 10,5 km en la Media Maratón de Bucaramanga, después de un entrenamiento de 8 km, la noche anterior, en terreno montañoso.

Definitivamente correr con los Kayano 29 es bacano. Se va cómodo y seguro. Si lo que quiere es sumar kilómetros a ritmos moderados o en terrenos irregulares, son los ideales.

Otra prueba de equilibrio

Después de una agitada agenda de trabajo, de varios meses sin parar ni un fin de semana, de viajes y compromisos con el atletismo, regresé a Bogotá a seguir con otras tareas y a preparar otro viaje. Pero el cuerpo me dijo: PARE.

Estaba dictando una clase virtual y me empecé a sentir mareado, indispuesto y con náuseas. No pude seguir, y mi hija tuvo que excusarme. Me dispuse a descansar, aunque pensando en el viaje pendiente y en cómo actualizar la página web, pero al día siguiente el malestar siguió y tomamos la decisión de ir a la clínica, especialmente por el antecedente de ACV de mi padre, aunque me tranquilizaba que nunca tuve alteración en el habla o parálisis facial.

Tras dos días en la clínica, con los exámenes de rigor, descartaron algo cerebral o del sistema nervioso central. Todo indica que es una inflamación de un nervio en el oído interno, que seguimos tratando. El viaje, el trabajo, los compromisos y los entrenamientos, por supuesto que tuvieron que parar.

Después de una semana ya me dolían las piernas, pero de no hacer nada, sin ejercitarme o por lo menos caminar. Aunque aún inestable, le pedí a mi esposa que me acompañara al parque a caminar. Por supuesto que me puse los Kayano 29 porque me dieron confianza y pensé que me iban a ayudar en esta situación.

Fueron 35 minutos, 2,5 km a ritmo de 14:35 min/km. En un tramo corto le pedí a mi esposa que me soltara un poco. Quería sentirme libre y autónomo. Fue uno de los mejores entrenamientos de los últimos meses. Espero seguir mejorando para seguirles contando historias, llevarles noticias del atletismo y disfrutando de correr.