Récord mundial de Ingebrigtsen en 1.500 m, en meetimg donde lució Yulimar

1597

Tal como se esperaba, el meeting Pas de Calais, que hace parte del World Tour de pista cubierta de World Athletics, resultó todo un suceso. Principalmente, por el nuevo récord mundial que el noruego Jakob Ingebrigtsen fijó en los 1.500 metros llanos, para seguir sorprendiendo la legión africana, como lo hizo en los Juegos Olímpicos.

Además, en el torneo, que se realizó este jueves 17 de enero en Lievin (Francia), también lucieron dos de las figuras del atletismo sudamericano: el brasileño Thiago Braz da Silva y la venezolana Yulimar del Valle Rojas.

En los 1.500 metros, Ingebrigtsen impuso una marca mundial, con un registro de 3:30.60, para dejar atrás los 3:31.04 que el etíope Samuel Tefera mantenía desde hacía tres años en Birmingham. Tefera también compitió en Lievin, donde escoltó a Ingebrigtsen con 3:33.70, mientras que en el tercer lugar se ubicó el español Ignacio Fontes, con 3:37.39.

Thiago Braz terminó segundo en el salto con pértiga.

En cuanto a los atletas suramericanos, Thiago Braz, medallista de oro del salto con garrocha en Rio 2016 y bronce en Tokio el año pasado, logró ahora su mejor marca de esta temporada con 5,81 m., con la que se ubicó segundo, detrás del estadounidense Christopher Nielsen (5,91 m.).

Por su parte, en salto en largo, Yulimar fue la triunfadora con 6,81 m., que representa el nuevo récord indoor de su país y que constituye la segunda marca histórica para Suramérica (el récord es de la ex campeona olímpica, la brasileña Maurren Maggi con 6,89 m. en 2008).

Otra de las figuras que se dio cita en Lievin fue el campeón olímpico de los 100 metros, el italiano Marcell Jacobs, quien protagoniza una muy buena temporada de pista cubierta y ahora ganó en 60 metros, con un tiempo de 6.50. Entre tanto, en los 60 metros con vallas, el estadounidense Grant Holloway se aproximó a su récord mundial, al cruzar la meta con un registro de 7.35. Y por último, los etíopes dominaron todas las pruebas de fondo, incluyendo los 3.000 metros masculinos donde L. Girma (7:30.54) doblegó a su compatriota y campeón olímpico Selemon Barega (7:30.66).

Con información de Atletismosudamericano