Pedro Marín, uno de los atletas colombianos más ganadores en la temporada pasada, en la categoría sub-20, con títulos suramericanos y con la mejor participación colombiana en el Mundial de Cross Country, además de haber impuesto el récord nacional de los 3.000 metros (8:18.03) se instaló en los Estados Unidos para adelantar sus estudios universitarios.
Allí compite tradicionalmente en representación de California Baptist University, y este fin de semana corrió en los 5.000 metros planos del Stanford Invitational, donde registró una marca de 13:53.25 en los 5.000 metros, con la que impuso récord nacional sub-23, tras superar los 13:57.95 que tenía Jefferson Peña desde el 19 de junio del 2009.
Con este resultado, el atleta cundinamarqués se metió en el privilegiado grupo de los 20 atletas colombianos que han superado la barrera de los 14 minutos en los 5.000 metros, y se ubica en el puesto 13 del escalafón nacional de todos los tiempos.
La marca de Pedro, sin embargo, tendrá que ser revisada y ratificada por la comisión técnica de la Federación Colombiana de Atletismo, ya que en la categoría sub-20, Jacinto Navarrete tiene un menor registro (13:52.70), logrado en Leningrado (Rusia), en 1991, y por ende también sería la marca nacional sub-23, aunque esta categoría se empezó a tener en cuenta a principios del 2000.
Pero lo que sí está claro es que Marín es uno de los referentes del fondismo nacional, y uno de los de mejor proyección, por sus resultados, el proceso que lleva y por el hecho de estar compitiendo en los Estados Unidos.
Por último, en la misma cita de Stanford (California), Carlos Sanmartín compitió en los 3.000 metros obstáculos, en busca de la marca mínima de clasificación para los Juegos Olímpicos, pero no tuvo una buena actuación, en una noche lluviosa, en la que se ubicó en el puesto 12, con una marca de 8:51.55, lejos de su objetivo.
El atleta colombiano regresará al país y volverá a los Estados Unidos en una semana a otros tres compromisos, para afrontar las pruebas de los 1.500 y los 3.000 metros obstáculos.