Récord nacional y cupo al mundial para Stefanny durante el Suramericano

1039

No siempre ganar una medalla es la mejor recompensa, especialmente para una atleta juvenil, que fue seleccionada por la Federación Colombiana de Atletismo con el objetivo de tener un mejor nivel de competencia y así buscar la posibilidad de la clasificación al Mundial Sub-20, que se llevará a cabo en Nairobi (Kenia), en agosto.

Y el objetivo se cumplió con Stefany López, un menuda mujer boyacense, que no se amilanó ante las grandes, algunas de ellas con experiencias en mundiales y olímpicos y corrió en busca del sueño mundialista. Cuando cruzó la meta, la emoción le hizo olvidarse del cansancio y solo pensaba en celebrar, en contárselo al país a través de las entrevistas y en llamar a su entrenador, Fernando López.

Stefany López impuso récord nacional sub-20 y sub-23, en los 3.000 metros obstáculos.

«Estuvo bastante dura la prueba porque había competidoras de muchísimo nivel, pero eso me ayudó demasiado y el clima también estuvo muy rico y gracias a Dios se logró la clasificación», dijo emocionada en sus primeras impresiones a Runningcolombia.

La atleta colombiana cruzó la meta en el sexto lugar, con un tiempo de 10:14.81, que además de darle la clasificación al Mundial Sub-20, impone récord nacional sub-20 y sub-23. La marca de la categoría sub-20 la tenía ella misma, impuesta recientemente en el Campeonato Nacional, en Ibagué, con 10:42.88, y el récord sub-23 estaba en poder de Ángela Figueroa, con 10:24.04, desde el 2006.

«Mi punto de referencia fue Belén Casetta, es una corredora muy buena de la prueba (finalista olímpica) y fui subiendo puestos a medida que pasaba la prueba. También me sirvió el duelo que tenía con la peruana (Cjuro Rina), pero lo importante fue que logré la clasificación», insistió Stefanny, no sin antes enviarle un saludo a su mamá.

La ganadora de la prueba fue la brasileña Tatiena Raquel da Silva, con 9:38.71, seguida de su compatriota Simone Pontes (9:45.15), quien libró un gran duelo con la argentina Belén Casetta, quien a la postre se quedó con el tercer lugar del podio, con un registro de 9:45.79. Igualmente estaba en competencia la también colombiana Leidy Romero, quin finalizó en el noveno puesto, con 10:26.18.

Para ver el resultado completo de la prueba haga click aquí.