Faltan muy pocos días para que los más 8.000 atletas vivan, una vez más, la fiesta más espectacular del running que se lleva a cabo en Colombia. La Media Maratón del Mar, patrocinada por Asics, se disputará en Cartagena el próximo domingo 18 de febrero, y además del recorrido de 21 kilómetros tendrá uno más, de 10 kilómetros, además de una novedosa ruta para los niños.
Los pequeños corredores tendrán su actividad, el sábado 17 de febrero, a partir de las 6:30 de la mañana, cuando empiece el calentamiento para las rutas de 1 kilómetro (para niños entre los 6 y lo 10 años) y los 2 km (para menores entre los 11 y los 14 años).
La cita para los niños es en el Parque de Castillo Grande (Carrera 5A # 14-127 – referencia Club Naval de Oficieles). La salida para el recorrido de 2 km será a las 7:00 de la mañana, y la de 1 km, a las 7:45 a.m.
Y el domingo, la magia y los paisajes del amanecer cartagenero se apoderan para las rutas de 21 y 10 kilómetros, en recorridos por construcciones históricas, paseos coloniales, entre las murallas, a la orilla del mar y lo más espectacular, con partida desde el puerto de Cartagena, que cada día corre su propia maratón para ayudar al desarrollo del país, y con llegada en otro lugar icónico de la ciudad: el Centro de Convenciones.
El recorrido de los 21 km
La ruta de los 21 kilómetros 21 kilómetro sale desde el puerto y recorre 1,2 kkm en el interior del mismo, empalma con la avenida 29 y toma la avenida 28 hasta la carrera 25, donde gira a la izquierda hasta la calle 24 para continuar bordeando la bahía hasta tomar la oreja debajo del puente Henrique Román, donde empalma con la carrera 17, pasando por el castillo de San Felipe hasta la rotonda, donde gira a la izquierda hasta la India Catalina.
Allí toma la avenida Luis Carlos López hasta Calle Larga, continúa por el Camellón de los Mártires ingresando por la Torre del Reloj, recorre aproximadamente 1,5 km dentro del Centro Histórico, luego sale por la calle 31, toma la avenida Santander hacia Bocagrande empalmando con la Avenida San Martín, por donde continúa hasta la carrera 4 bordeando la bahía hasta el Club Naval, toma la calle 5 hasta la carrera 7, donde gira en U para devolverse por el mismo recorrido hasta la avenida Blass de Lezo, allí gira a la derecha para tomar la calle del Arsenal, derecho hasta la meta ubicada a la altura del Concejo, para ingresar al parqueadero 2 del Centro de Convenciones.
El recorrido de los 10 km
La prueba de los 10 km también sale del puerto y recorre los mismos 1,2 km en el interior, empalma con la avenida 29 y toma la avenida 28 hasta la carrera 25 donde gira a la izquierda hasta la calle 24 y continúa bordeando la bahía hasta tomar la oreja debajo del puente Henrique Román para empalmar con la carrera 17 pasando por el Castillo de San Felipe hasta la rotonda, donde gira a la izquierda hasta la India Catalina, toma la avenida Luis Carlos López hasta Calle Larga, continúa por el Camellón de los Mártires ingresando por la Torre del Reloj, recorre aproximadamente 1,5 km dentro del Centro Histórico para salir por la calle 31, toma la Avenida Santander hacia Bocagrande hasta la avenida Blass de Lezo donde gira a la derecha para tomar la calle del Arsenal derecho hasta la meta ubicada a la altura del Concejo, en el mismo sitio de la llegada de los 21 km.
La salida de los 21 km es a las 5:30 de la mañana, y el tiempo máximo para completar el recorrido es de tres horas, y para los 10 km, la prueba parte a las 5:45 a.m. y los corredores tienen dos horas de tiempo límite para terminar.
Si va a correr, tenga en cuenta que la entrega de los kits se llevará a cabo el Centro de Convenciones Cartagena de Indias (Salón Barahona, del viernes 16 de febrero, de 9:00 a.m. a 8:00 p.m., y el sábado 17, de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. Allí, además del chip y la camiseta Asics, le entregarán la manilla para el transporte que lo llevará al Puerto de Cartagena, desde el punto donde hayan elegido al momento de la inscripción.