Se complica aún más el calendario de competencias de los Juegos Olímpicos

924

Si clasificar a los Juegos Olímpicos es cada vez más complicado y difícil, competir en la máxima cita del deporte deparará un esfuerzo mayor.

Por lo menos así se deduce tras el calendario de competencias de París 2024, dado a conocer esta semana por World Athletics. Y es que los atletas de las pruebas de los 200, los 400, los 800, los 1.500 y carreras con vallas en los Juegos Olímpicos de París 2024 tendrán que asegurar una buena presentación en la primera ronda, para evitar, en caso de llegar hasta la final, competir durante cuatro días consecutivos.

Desde el año pasado se había anunciado un nuevo formato de competencias, que se estrenará precisamente en París 2024. Y es que en las distancias anteriormente mencionadas desaparecerán las clasificaciones por tiempos de la primera ronda, y solo un número, aún desconocido de atletas, se clasificarán directamente para las semifinales. El resto tendrán otra oportunidad en la denominada ronda de repesca, que normalmente se disputará al día siguiente, en muchos casos en menos de 24 horas o, como en los 200 metros femeninos, en el mismo día.

El nuevo sistema favorece a quienes, en teoría, tienen menos opciones de llegar a una instancia mayor, pero podría influir en el rendimiento de quienen tengan una mala primera fase y posteriormente deban competir en la ronda de repesca para buscar el cupo a la semifinal.

La ventaja es que los atletas que busquen los dobletes de 100 y 200 metros, 800 y 1.500 metros, 1.500 y 5.000 metros, o 5.000 y 10.000 metros podrán hacerlo, sin tener que competir en más de una disciplina en un día determinado. Otros posibles dobletes que se podrán buscar son los de salto largo y salto triple, y las marchas de 20 y 35 km. Pero para evitar tanto desgaste y ahorrarse una carrera deberán asegurar el cupo a la semifinal, desde la primera ronda y así no competior en la repesca.

El programa de competencias de los Juegos Olímpicos empieza el jueves 1 de agosto de 2024 con las dos pruebas de 20 kilómetros marcha, y termina, como es tradición, el domingo 11 con el maratón masculino.

Estos son los horarios de las pruebas que tendrán ronda de repesca con días seguidos de competencias:

110 metros vallas masculino

  • 1ª ronda – Domingo 4, 11:50
  • Repesca – Martes 6, 10:50
  • SF – Miércoles 7, 19:10
  • Final – Jueves 8, 21:50

100 metros vallas femenino

  • 1ª ronda – Miércoles 7, 10:15
  • Repesca – Jueves 8, 10:35
  • Semifinal – Viernes 9, 12:05
  • Final – Sábado 10, 19:45

200 m masculino

  • 1ª ronda – Lunes 5, 20:20
  • Repesca – Martes 6, 12:30
  • Semifinal – Jueves 7, 20:07
  • Final – Jueves 8, 21:25

200 m femenino

  • 1ª ronda – Domingo 4, 10:55
  • Repesca – Lunes 5, 12:55
  • SF – Lunes 5, 20:55
  • Final – Martes 6, 21:50

400 m masculino

  • 1ª ronda – Domingo 4, 19:05
  • Repesca – Lunes 5, 11:20
  • SF – Martes 6, 20:30
  • Final – Miércoles 7, 21:20

400 m femenino

  • 1ª ronda – Lunes 5, 11:55
  • Repesca – Martes 6, 11:20
  • SF – Miércoles 7, 20:45
  • Final – Viernes 9, 20:00

400 metros vallas masculino

  • 1ª ronda – Lunes 5, 10:05
  • Repesca – Martes 6, 12:00
  • SF – Miércoles 7, 19:40
  • Final – Viernes 9, 21:50

400 metros vallas femenino

  • 1ª ronda – Domingo 4, 12:35
  • Repesca – Lunes 5, 10:50
  • SF – Martes 6, 19:45
  • Final – Jueves 8, 21:05

800 metros masculino

  • 1ª ronda – Miércoles 7, 11:45
  • Repesca – Jueves 8, 12
  • SF – Viernes 9, 11:30
  • Final – Sábado 10, 19:30

800 metros femenino

  • 1ª ronda – Viernes 2, 19:45
  • Repesca – Sábado 3, 11:10
  • SF – Domingo 4, 20:35
  • Final – Lunes 5, 21:50

1.500 m masculino

  • 1ª ronda – Viernes 2, 11:05
  • Repesca – Sábado 3, 20:25
  • SF – Domingo 4, 21:10
  • Final – Martes 6, 21

1.500 m femenino

  • 1ª ronda – Martes 6, 10:05
  • Repesca – Miércoles 7, 12:35
  • Semifinal – Jueves 8, 20:05
  • Final – Domingo 10, 20:25

Con información de Runners World