Los campeonatos de atletismo para las categorías juvenil (sub-18) y prejuvenil (sub-16) dejó un balance general de tres marcas en cada una de las categorías.

En la categoría prejuvenil, que terminó este jueves 12 de diciembre se sumaron dos récords más al que había impuesto Stefanía Mena, en lanzamiento de disco, el día anterior.

Ver más: Apartadó puso el récord en Supérate con una niña de 1,76 metros

La bogotana Ruby Dayana Segura, del colegio Ciudad Bolívar Argentina, se impuso en los 3.000 metros marcha, tras cruzar la meta con un tiempo de 15 minutos, 18 segundos y 99 centésimas, registro con el que supera la marca que tenía Lina Paola Abril (15:40), desde el 2011.

Pilar Contreras ganó los 80 y los 150 metros en la categoría prejuvenil.

Por su parte, la antioqueña Sharick Nairel Mina, de la Institución Educativa La Avanzada, ganó en los 800 metros planos, al parar el reloj en 2:23.33 y también en impuso récord nacional, porque el anterior lo tenía la vallecaucana Karen Tatiana Segura, con 2:24.46, logrado en Brasil, en el 2014.

En total fueron tres marcas para los prejuveniles (categoría sub-16), que dejó como otra de las figuras, al velocista antioqueño David Ibargüen (foto home), del colegio Santa María de La Antigua, quien ganó tres medallas de oro, en los 80 metros, los 150 metros y el relevo 5×80 con Antioquia.

Valentina Barrios impuso récord nacional sub-18 en lanzamiento de jabalina.

Otra destacada velocista fue la santandereana Pilar Contreras, del Colegio José Antonia Galán, de Barancabermeja, ganadora de los 80 y los 150 metros.

Por último, en la categoría juvenil (sub-18) que terminó el pasado martes 10 de diciembre, también dejó nuevas marcas nacionales, así como a una velocista destacada, la antioqueña Laura Martínez, de la Institución Educativa Gerardo Valencia.

Martínez ganó en los 100 y los 200 metros, y en el relevo 4×100 con Antioquia, con el que además impuso récord nacional, con 47 segundos y 08 centécimas.

Laura Martínez fue la reina de la velocidad en la categoría juvenil.

Otra de las marcas llegó por intermedio de la barranquillera Valentina María Barrios, de la Institución Nororiental de Soledad, en lanzamiento de jabalina, prueba que ganó a,l alcanzar una distancia de 53,44 metros. La anterior marca la tenía la ‘olímpica de la juventud’ Lucerys Suárez (50,99), quien en esta ocasión terminó segunda, con 46,42 metros.

Y la última marca de las juveniles la impuso Isabel Urrutia, de la Institución Rodrigo Lloreda, en los 100 metros vallas, tras cronometrar 13 segundos y 81 centésimas (vv 0.2 m/s), tiempo con el que supera los 13.88 que tenía la antioqueña Daniela Mena, desde el 2017.

Resultados completos de la categoría prejuvenil

Resultados completos de la categoría juvenil

Así terminó la tabla de medallería sumadas las dos categorías:

POS Delegación Oro Plata Bronce Total
1 Antioquia21 10 10 41
2 Valle19 13 18 50
3 Santander 6 7 4 17
4 Bogotá D.C. 4 11 8 23
5 Boyacá 2 4 2 8
6 Atlántico 2 3 4 9
6 Tolima 2 3 4 9
8 Cauca2 3 2 7
9 Cundinamarca 2 1 2 5
10Magdalena2002
11 Nariño 1 2 2 5
12Meta1203
12 Casanare 1 2 0 3
14 Norte de S/der 1 1 2 4
15 Caquetá 1 1 0 2
15 Huila 1 1 0 2
17 Córdoba 1 0 0 1
17 Arauca 1 0 0 1
19 Bolívar 0 3 3 6
20Quindío0112
21Sucre0101
21 Vichada 0 1 0 1
23 Chocó 0 0 2 2
23 Cesar 0 0 2 2
25Risaralda0012
25Caldas 0 0 1 1