Bogotá y Colombia le dan la bienvenida a los Juegos Parapanamericanos Juveniles, que durante esta semana le ha dado la bienvenida a todas las delegaciones participantes y que desde este sábado 3 de junio tendrá acción en los diferentes escenarios.
Serán cerca de 1.000 deportistas, 25 países y 12 disciplinas, entre las que se encuentra el para atletismo, uno de los deportes que entregará más medallas y en los que Colombia tiene un gran presente.
El escenario que le dará la bienvenida al ‘deporte rey’, desde el día domingo 4 de mayo, será la Pista de Atletismo de la Unidad Deportiva El Salitre, el mismo donde acaba de realizarse el Campeonato Suramericano Sub 20.
La Selección Colombia estará conformada por: Jordan Ospina, Giovanny Andrés Malambo, Julián Acosta Méndez, José Alejandro Messu; Jesús Ganriel Quijano, Ionis Dayana Quintero, Bettsy Janine Villanueva, Samuel Guarín Zapata; Andrés Felipe Neira, Yeison Stiven Zapata, Cristobal Ariel Ordoñez, Hasly Tatiana Valencia; Santiago Domínguez, Laura Sofía Micolta, María Salomé Henao, Yesica Paola Muloz (guía) y los entrenadores Niver Rangel Palmera, Jaime Altamiranda, Anyela Rivas Moreno y Yonathan Montaño.

Una de las figuras del equipo juvenil de para atletismo será José Alejandro Messu (foto home), quien acaba de llegar del Grand Prix de esta disciplina que se llevó a cabo en Suiza. El deportista consiguió con la Selección Colombia la medalla de oro en la prueba del salto largo T47. En ese certamen la delegación tricolor sumó 9 medallas de oro, 3 de plata y 1 bronce, lo que demuestra el poderío en esta disciplina.
La Selección Colombia tuvo su última parte de preparación en el Centro de Alto Rendimiento, CAR, en la ciudad de Bogotá.
Hay que destacar que el para atletismo ha hecho parte de las cuatro ediciones anteriores que se han llevado a cabo de los Juegos Parapanamericanos y es una de las que más diversidad tiene en las clasificaciones.
En este deporte pueden competir personas que tengan discapacidad física, visual e intelectual y participan en las competencias de pista y campo. La asignación de las clases deportivas depende de la clasificación funcional que se hace previa a toda competencia.