Sevilla Trail abre el calendario oficial de esta especialidad, que sigue creciendo

699

Sevilla Trail, competencia que se disputará este domingo 2 de febrero en este municipio del norte del Valle del Cauca, abre el calendario oficial de esta especialidad, que sigue ganando espacio en un proceso en el que Colombia ya fue sede del campeonato suramericano y que el año pasado realizó el campeonato nacional, que seleccionó el equipo para las competencias internacionales.

Y para esta oportunidad, la Federación Colombiana de Atletismo tiene programadas tres paradas con aval de la rectora del atletismo nacional, en las que se les hará seguimiento a los mejores atletas, con miras en el mundial y el panamericano.

Y la primera de esas paradas es precisamente la de Sevilla, certamen que llega a su quinta edición y que este año hace parte del calendario oficial, en el que participarán cerca de 1.000 corredores, de los cuales, un buen grupo de ellos son atletas federados, que competirán por el título, en las hermosas montañas y paisajes del llamado ‘Balcón del Valle’.

La delegación de Cundinamarca, la más numerosa y organizada del evento, durante la cena de los atletas.

Para la prueba del trail corto (42 kilómetros), que se disputará en un circuito de dos vueltas, con un desnivel de más de 1.800 metros, están inscritos oficialmente, por sus respectivas ligas, un total de 14 atletas, entre los que sobresalen nombres como los de Diego Vera, Liliana Largo, Julián Villegas, Sindy Rodríguez y Lorena Romero, además de Said López, quien correrá en la categoría máster, en la que viene de ser campeón mundial (50 años).

Por su parte, para la modalidad de clásica, que se disputará sobre una distancia de 15 kilómetros, hay inscritos 26 corredores, entre los que se encuentran Paola Morales, Sandra Solarte y Diana Bustamante, referentes de esta especialidad en Colombia.

A ellos se suman otros atletas de la categoría sub-20, que harán un recorrido de 8 kilómetros, así como corredores internacionales, que llegaron desde México, Estados Unidos, Alemania, Italia, Francia, Puerto Rico, Brasil, Argentina, Costa Rica, Venezuela y Perú.

Miguel Garzón, líder del equipo de Cundinamarca; María Eugenia Rodríguez, asesora del evento, y Said López, campeón mundial.

Durante el congreso técnico se dieron a conocer los pormenores del recorrido, la organización, las zonas de avituallamiento e hidratación y se despejaron las dudas de los corredores, que tenderán un tiempo límite de 2:50 horas para los primeros 21 kilómetros del recorrido, en busca de salvaguardar la seguridad de cada uno de ellos. En caso de que no cumplan con este límite, en el primero de los dos giros al circuito, se les sugerirá abandonar, pero si deciden continuar, lo harán bajo su responsabilidad.

Por último es importante destacar que la salida para la prueba de los 42 km será a las 6:15 de la mañana, mientras que la de los 15 km partirá a las 6:30 a.m. y la carrera recreativa de los 5 km saldrá a las 6:45 a.m.