Una regla conocida para los corredores de trail es que el día anterior del evento generalmente llueve, quizás para dejar el terreno más exigente a quienes se miten a esta tipo de carreras en las montañas.
Así lo manifestó, por ejemplo, el español Pau Suñer, uno de los atletas de otros países que estuvieron disfrutando de esta carrera en el norte del Valle, y quien vive enamorado de las montañas colombianas, por eso convenció a otros compatriotas suyos para que vienieran a este evento.
Y así como él, cerca de 1.000 runners disfrutaron de las las pruebas, que se disputaron en las distancias de 7 y 18 kilómetros, con desniveles de 230 y 738 metros, respectivamente, y que recorrieron paisajes únicos por el sector de La Rquelita y el Alto de Carangal, donde además pudieron contemplar cultivos de café y aguacate, entre otras atracciones y dificultades del recorrido.
Grupos de runners de diferentes municipios del país se hicieron presentes especialmente del Valle del Cauca y Quindío, donde esta especialidad es una verdadera pasión.
Y en cuanto a los resultados, los mejores tiempos los lograron Diego Vera, con 1:22:30, y María Eugenia Rodríguez, con 1:43:21, para la distancia de los 18 kilómetros, mientras que en os 7 kilómetros ganaron Yang Li Gómez, con 27:49, y Dayana Valencia, con 31:49.
Sin embargo, hay que aclarar que María Eugenia fue proclamada como campeona de la categoría máster B, pero recibió un reconocimiento especial por ser la mejor en la general. En consecuencia, el primer lugar de la categoría abierta fue para Diana Pulido, con un tiempo de 1:44:38.
«Esta carrera es muy exigente y una organización de estas motiva a que más gente corra este tipo de eventos. Siempre he participado en las carreras de la Fundación Bertha Sánchez, y me han tratado muy bien. En la competencia pude mantener un buen ritmo hasta el final y el recorrido era bastante técnico, con bajadas muy lisas, agua y pendientes duras», dijo Diego Vera, quien estará en otro trail en Colombia antes de ir a Europa a afrontar la temporada de carreras de montaña, entre mayo y agosto.
«La carrera es muy bonita. El Valle del Cauca hace unas excelentes carreras de trail y la de Sevilla Trail no es la excepción. Es muy bien organizada, hecha por atletas y eso le da un componente técnico muy interesante», recalca por su parte María Eugenia Rodríguez, a propósito del evento que organiza la Fundación Bertha Sánchez, para apoyar los proyectos con los niños y jóvenes del club, que se abren camino en el atletismo colombiano.
Por último vale la pena aclarar que los resultados se dieron por categorías, pero entregamos el top-5 de los tiempos generales, tanto en damas como en varones.
Para ver los resultados completos por categorías haga click aquí.
Resultados Sevilla Trail
General 18K varones:
- Diego Vera, 1:22.30
- Julián Esteban Villegas, 1:24.18
- José Quintero, 1:25.43
- José Darío Muñoz, 1:26.01
- Daniel Alejandro Quintero, 1:27.35
General 18K damas:
- María Eugenia Rodríguez, 1:43.21
- Diana Pulido, 1:44.38
- Claudia Tangarife, 2:02.38
- Ana Jasmin Arévalo, 2:08.13
- Janeth Cristina Vargas, 2:09.57
Categoría abierta 7K varones:
- Yang Li Gómez, 26:27
- Andrés Santiago Muñoz, 27:19
- Juan Carlos Muñoz, 27:34
- Nelson Octavio Salazar, 28:17
- Juan Guillermo Tovar, 30:17
Categoría abierta 7K damas:
- Dayana Valencia, 31:49
- Diana Marcela Niño, 34:35
- Gabriela Franco, 39:18
- María Alejandra Holguín, 40:33