Sevilla Trail, un trail de lujo con aroma de café

3062

El Sevilla Trail, que este año llega a su segunda edición, se disputará el próximo domingo 5 de marzo, en este municipio del norte del Valle, considerado la ‘Capital Catefera de Colombia’, donde además de disfrutar de espectaculares paisajes, se disfrutará de la vista a otros municipios.

Allí, los cerca de 1.000 participantes inscritos disfrutarán de un exigente recorrido, que tendrá también paso por cafetales y ríos, además de recibir un kit de lujo y contar con una excelente organización.

La competencia se disputará en las distnacias de 7 y 18 kilómetros, y tendrá como punto de partida el hotel, café y restaurante Tukay, ubicado a dos kilómetros del caso urbano del municipio de Sevilla.

En el hotel Tukay estará ubicado el punto de partida y llegada de Sevilla Trail.

El certamen llama tanto la atención de los runners, que hay atletas inscritos de países como España, Argentina, Perú, Puerto Rico, Brasil, Venezuela y Suecia, quienes igualmente comprobarán de primera mano que el café de Colombia es el mejor del mundo, pues en la zona de concentración habrá degustación y venta de Café de Honor, cultivado y producido con los más altos estándares de calidad por la Fundación Bertha Sánchez, quien además es la organizadora de la carrera.

Y es que estas actividades hacen parte del desarrollo del club deportivo que lleva el nombre de esta atleta insignia del fondismo nacional de las décadas de los 90’s y 2000, con las cuáles buscan recursos para seguir expandiendo el proyecto deportivo de los niños y jóvenes, que ya se muestran con buenos resultados en varias competencias nacionales.

Los jóvenes del Club Deportivo Bertha Sánchez son los beneficiados de las actividades de la Fundación.

Y además de Bertha, en el certámen estarán otras glorias del atletismo como las ‘olímpicas’ Darlenis Obregón y Rosibel García, quienes igualmente llevarán un grupo de sus alumnos para participar en Sevilla Trail.

Y en cuanto al lote de los atletas élite, Sevilla Trail contará con los más experimentados en esta especialidad, como lo son Yeisson Parra y Rubén Darío Muñoz, del Tolima; Diana Pulido, del Valle, y Diego Vera, de la liga del cauca, y la mundialista María Eugenia Rodríguez, de Boyacá. Estos dos últimos vienen de ganar en el Cordillera Trail.

Vale la pena recalcar, que este trail es avalado por la Liga de Atletismo del Valle, lo que lo pone como modelo en Colombia para que este tipo de pruebas tengan los avales y respaldos respectivos. Igualmente contará con el acompañamiento de la Secretaria de Turismo del Valle.

Y para cerrar, nada mejor que disfrutar de un buen café en los múltiples laboratorios que hay en el municipio, para vivir un experiencia diferente que lo enamorará aún más de esta bebida, cargada de buena energía para los runners.