El atletismo es un deporte en auge. Tanto, que en el país se hacen más de 100 carreras al año. Sin embargo, en algunos municipios los organizadores quieren pasar por alto la reglamentación y las normas de seguridad.

Los alcaldes, en ocasiones, son permisivos para ganar popularidad, poniendo e riesgo a los mismos corredores. Muchas veces quieren tener africanos sin importar que no cumplan con las normas para correr fuera de su país.

Es más, no todos los africanos que llegan a correr a Colombia son de primer nivel, ni de segundo siquiera. Y los mismos atletas colombianos se han quejado porque los dejan competir sin los permisos debidos.

Por tal motivo, la Federación Colombiana de Atletismo, expidió un comunicado en el que advierte a los atletas, que si corren en la Carrera Atlética San Blas de Morroa, en Sucre, podrían ser sancionados, ya que esta prueba no cuenta con los avales respectivos.

«La Federación Colombiana de Atletismo y la Liga de Atletismo de Sucre han realizado todas las acciones ante los organizadores de la Carrera Atlética San Blas en el Municipio de Morroa para el próximo 3 de febrero de 2018, para el aval (sic). Los organizadores del evento no reconocen a la liga y realizarán el evento sin este requisito y aún más permitirán la participación de atletas extranjeros, sin el cumplimiento de los requisitos», reza el comunicado.

«Por lo anterior, le solicitaremos a nuestras ligas informar a los atletas afiliados a la Federación Colombiana de Atletismo que no se autoriza dicha participación so pena de las acciones disciplinarias a que haya lugar», agrega.

Igualmente advierte que informará a Migración Colombia sobre la situación para que tome las medidas con la organización y con los extranjeros que no cumplen con los requisitos para estar compitiendo en el país.