Los amantes del running quieren innovar en todo sentido, en busca de mejorar sus registros.

Por eso, cada vez son más consientes de la necesidad de tener un buen calzado, que le brinde comodidad, amortiguación, velocidad, precisión en la pisada y si a eso se le suma tecnología, las corridas serán más cómodas.

Y Under Armour, que inició sus operaciones en 1996, con prendas de compresión para jugadores de fútbol americano, comenzó a trabajar con calzado en el 2009, entre ellos, tenis para runners.

Su nuevo modelo, los Hovr Infinite, tienen el propósito de brindar comodidad y soporte donde más lo necesitan los runners y se adapta a los diferentes tipos de pisada.

“la línea Hovr Infinite está pensada para ser duradera y satisfacer las necesidades tanto de los corredores amateurs como de los profesionales. De hecho, tiene ranuras profundas de flexión y una plataforma estable que mantiene el paso suave y liso, kilometro tras kilómetro”, explicó Juan Becerra, gerente de mercadeo de Under Armour Colombia, durante el lanzamiento del producto.

Los Hovr Infinite están diseñados para corridas largas y vienen con el chip integrado.

Los asistentes hicieron parte de un entrenamiento para probar el zapato y de entrada podemos afirmar que brindan confort y seguridad a la hora de correr, ya que la jornada estuvo pasada por lluvia y aún así, el agarre fue ideal incluso en curvas, sin tener que disminuir el ritmo.

Los Hovr Infinite cuenta con una pisada neutra que se compone de tres elementos principales: el sistema Hovr de amortiguación, Hovr Foam (material blando en el interior) y Charged (material portante en el exterior). Su estructura es cómoda con soporte de talones, abrazo al tobillo, respiración y caucho liviano, altura media suela de 29 milímetros talón y 21 milímetros antepié. El peso oficial de la zapatilla para hombres es de 305 gramos y para mujeres de 248.

Si lo que se busca es ‘moler pavimento’ en los entrenamientos, para atletas que rondan entre los 4:00 minutos y los 6:30 por kilómetro (el rango de los aficionados), este es un zapato ideal para los runners, ya que para los profesionales o los que manejan ritmos más rápidos, hay otras referencias, con suela más baja y más livianos.

Según la marca, este calzado da una sensación de gravedad cero gracias a la espuma de alta tecnología creada con polímeros y en olefinas, sustancia similar a la cera para la resistencia y la resiliencia. Además, la red de malla de energía ayuda a eliminar el impacto y devuelve la energía que se invierta en cada pisada. Otro de sus grandes rasgos es su diseño novedoso con colores y tonos que van del verde al naranja, inspirados en la naturaleza.

Tecnología y conectividad a la hora de correr

Otra de las novedades es la conectividad de todas las referencias de Under Armour, gracias a la aplicación Map my Run, que funciona como un entrenador personal que ofrece información habitual de distancia recorrida, número de pasos, tiempos, cadencia y hasta consejos después del entrenamiento según los datos recopilados.

La app se baja en el celular, pero no es necesario llevarlo consigo en las corridas, ya que se activa automáticamente cuando empieza a entrenar, gracias al chip integrado en el zapato derecho y que no se puede retirar. Además funciona como una red social de corredores y se puede sincronizar con los relojes de otras marcas, o adicionarle monitores cardiácos.

Quienes utilicen esta aplicación tendrán la oportunidad de conectarse con más de 200 millones de usuarios en todo el mundo que comparten información acerca de rutas, planes de entrenamiento y retos por superar.

Esta nueva alternativa llega al mercado, para satisfacer las necesidades de los runners, que no solo quieren salir a correr, sino sumar buena cantidad de kilómetros, mejorar su rendimiento y tener la información de sus entrenamientos.