Los atletas Angie Or,juela, Iván González y Gerard Giraldo, todos integrantes del Equipo Porvenir, correrán el próximo domingo 19 de febrero en la Zurich Maratón de Sevilla, en España, con la mira puesta en la clasificación a los Juegos Olímpicos de París 2024.
Orjuela, representante olímpica en Río de Janeiro y Tokio, y medalla de bronce en el maratón de los Juegos Panamericanos de Lima 2019, es también la recordista nacional de la distancia, con 2 horas, 29 minutos y 12 segundos. La más reciente participación de la bogotana, en maratón, fue en abril del año pasado, en Boston, donde marcó 2:35:17.
Por su parte, el también bogotano González, quien batió el récord nacional de maratón, despues de 24 años, en su debut, con 2 horas, 11 minutos y 07 segundos, en el año 2020, pero posteriormente lo superó Jeisson Suárez (2:10:51), volverá a afrontar la distancia de los 42,195 kilómetros luego de dos retiros en Tokio y Chicago en la temporada 2021.

Entre tanto, el quindiano Giraldo, retornará a la prueba de maratón después de seis años desde su debut en Hamburgo, Alemania (2:17:29) y su participación en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro (2:23:48), ambos en 2016. Durante las temporadas ausente de la ‘distancia agónica’, Gerard se dedicó a las pruebas de pista, en las que logró, entre otros, el récord nacional de 5.000 metros (13:21.31).
Vale la pena recordar que las marcas de clasificación para el Mundial de Hungría, en agosto, están fijadas en 2:28:00, para las damas, y 2:09:40, para los varones. Y para los Juegos Olímpicos, los registros exigidos son 2:26:50 y 2:08:10, respectivamente.
Ver más: Marcas de clasificación para los Olímpicos, más duras que las del mundial

Sin embargo, más allá de lograr o no las marcas exigidas, los tres atletas colombianos buscarán buenos registros, que los dejen bien ubicados en el escalafón mundial, en busca de los anhelados cupos. Igualmente es importante recalcar, que a los Juegos Olímpicos clasificarán 80 atletas, pero los que se ubiquen entre los rimeros 60 del escalafón, en enero de 2024, tendrán su cupo asegurado, de ahí la importancia de lograr buenos registros.
Junto a los atletas del Equipo Porvenir, Latinoamérica estará representando, entre otros, por Cristhian Pacheco, de Perú (2:09:08); Héctor Garibay, de Bolivia (2:09:08); Joaquim Arbe, de Argentina (2:09:36); Jorge Castellblanco, de Panamá (2:09:49); Nicolás Cuestas, de Uruguay (2:11:03); Jesús Esparza, de México (2:11:04); Jovana de la Cruz, de Perú (2:27:59); Andrea Bonilla, de Ecuador (2:27:38) y Marcela Gómez de Argentina (2:28:58).