La jornada gloriosa para el atletismo en los Juegos Paralímpicos la abrió José Gregorio Lemus, medallista de oro en el lanzamiento de jabalina, con récord mundial incluido, quien sumó una nueva presea en Tokio 2020, al terminar tercero en el salto largo T-38 (parálisis cerebral con menor afectación).
Lemus logró su mejor marca en el sexto intento, al alcanzar una distancia de 6,78 (vv 0.9 m/s), con el que obtuvo la medalla de bronce y de paso impuso récord de América, seguido de los chinos Dening Zhu, oro con 7,31 metros, registro que se convirtió en récord mundial, y de Huanghao Zhong, segundo con 6,80 metros.
La serie de José Gregorio fue de 6,47 metros en el primer intento; 6,45 m en el segundo; 6,70 en el tercero. Después cometió faltas en el cuarto y el quinto y cerró con 6,78 en el sexto.

En la misma prueba, el también colombiano Juan Sebastián Gómez se ubicó en la séptima casilla, con una marca de 6,27 metros, lograda en su primer salto.
Y para redondear la espectacular jornada, Mauricio Valencia y Diego Meneses hicieron el 2-3 en la prueba de lanzamiento de jabalina F-34 (atletas con paralísis cerebrar que no pueden estar de pie), en una competencia que tuvo emoción y tensión hasta el último lanzamiento.
El ganador de la medalla de oro fue el Iraní Saeid Afrooz, con 40,05 metros, marca con la que superó el anterior récord mundial (38,23), que estaba en poder del colombiano Mauricio Valencia. Tras los seis intentos del iraní, Meneses se ubicaba segundo y el chino Yanzhang Wang tercero.

Pero faltaban los seis intentos del campeón olímpico de Rio 2016, el colombiano Mauricio Valencia, quien hasta el quinto lanzamiento su mejor marca era el 36,37 metros, logrado en el cuarto turno. En el sexto se jugaba el todo por el todo y la posibilidad de entrar en el podio.
Antes de su última oportunidad lanzó el grito de batalla que lo caracteriza y la jabalina llegó hasta los 37,84 metros, para acabar con la tensión y celebrar una sufrida medalla de plata, seguido de su compatriota Diego Meneses, tercero con 37,11 m.
Con estas tres nuevas medallas, Colombia llega a 18 preseas (2 de oro, seis de plata y 10 de bronce), de las cuales 10 son del atletismo (1 oro, 3 platas y 6 bronces).