Las marcas mundiales quedaron gustando en la Liga Diamante. En la parada de Mónaco, Joshua Cheptegei impuso el récord mundial de los 5.000 metros planos, con 12:35.36, y ahora, en Bruselas se atacarán tres registros más.
Dos esas marcas que se buscarán serán las de la hora, por intermedio del británico Mo Farah, y de la holandesa Sifan Hassan.
El récord de los hombres lo tiene Haile Gebreselassie, lograda en Ostrava (República Checa) en el 2007, cuando acumuló 21.285 metros, mientras que el de las damas está en poder de la etíope Dire Tune, también enOstrava, desde el 2008, año en el que sumó 18.517 metros.
Farah estará en compañía del amigo y compañero de entrenamiento con el que se ha preparado en Font Romeu, el belga Bashir Abdi, medallista de plata europeo de los 10.000m en 2018, que corrió el récord de su país para el maratón, con 2:04:49, en Tokio, antes del bloqueo por el Coronavirus.
«No hemos hablado en gran detalle sobre lo que somos capaces de ejecutar», dijo Farah. «La cuestión es pasar la primera parte y ver dónde estamos, ver quién se siente bien para tomar la delantera y seguir».
Mientras Farah y Bashir se enfrentan en la carrera de la hora masculina, la versión femenina enfrentará a dos artistas sobresalientes: la poseedora del récord mundial de maratón, la keniana Brigid Kosgei, y la campeona mundial de 1.500 y 10.000 metros, Sifan Hassan.
Sin embargo, las dos atletas no pudieron entrenar como querían. Hassan, quien se retiró recientemente en los 5.000 metros de la reunión de la Liga Diamante en Mónaco, pasó cinco meses en su natal Etiopía, prácticamente encerrada, mientras que la rutina de entrenamiento normal de Kosgei también se vio severamente restringida, quien retomó hace apenas siete semanas.
La otra marca que atacarán en Bruselas derá la de los 1.000 metros de las damas, que está en poder de la rusa Svetlana Masterkova, con 2:28.98, logrado también en Bruselas, el 23 de agosto de 1996.
La encargada de buscar ese nuevo registro es la keniana Faith Kipyegon, campeona olímpica de los 1.500 metros, quien en la Liga Diamante de Mónaco quedó a tan solo 17 centésimas del registro de Masterkova, al registrar 2:29.15.