En el Grand Prix de Para Atletismo Xalapa 2024, evento que se disputó el pasado fin de semana, salió a relucir una nueva figura para Colombia, que le significó al país un nuevo cupo para el Mundial de Kobe 2024, en mayo próximo.
Se trata de Xiomara Saldarriaga, una joven villavicense de 19 años que además se estrenaba en las competencias internacionales. En Xalapa, Xiomara obtuvo dos medallas de oro, en salto largo T38 y en los 100 metros T38, también una medalla de plata, en el lanzamiento de disco F38.
Xiomara salió hacia su primera competencia el viernes 5 de abril, el salto largo T38, una prueba que se desarrolló bajo unas condiciones climáticas adversas que la hicieron esperar dos horas por el debut, la neblina característica de Xalapa hizo que la visibilidad afectara el comienzo de la competencia, pero al final la colombiana logró una marca de 4,06 metros para quedarse con el primer lugar y su primer oro internacional, el podio lo completaron las Mexicanas Karen Colunga, con 3,27 m., y Angie Roca Hernández, con 2,90 m.
Al día siguiente compitió en los 100 metros T38. En el heat de clasificación se impuso con un tiempo de 14.14 segundos, y en la final ganpo con un registro de 13.76, para sumar su segunda medalla de oro en su cuenta personal. María Zamora, de México, se quedó con la medalla de plata, con 15.17, y Ericka Esteban, de Guatemala, completó el podio, con 15.53.
Pero las emociones no terminaron ahí, pues en la final del lanzamiento de disco F38 consiguió una medalla de plata y de paso un lugar en el selecto grupo de para atletas clasificados al Mundial Kobe 2024. El primer lugar de la prueba fue para Rosa Castro, de México, con 35,09 metros, el segundo para la colombiana, con 34,22 m., y el tercero para Sofía Barbis, también de México, con 32,54.
«Es mi primer evento internacional, he entrenado para esto y me siento muy contenta de poder estar viviendo lo que siempre soñé, estar aquí en Xalapa me permitió clasificar al mundial y dejaré todo para seguir creciendo en este camino”.
Listado actualizado de clasificados al Mundial de Kobe:
- Luis Fernando Lucumí – Lanzamiento de jabalina F38 – Valle
- Jean Carlos Mina – 100 metros T13 – Cauca
- Karen Palomeque – 100 metros T38 – Antioquia
- Faisury Jiménez – 100 metros T38 – Valle
- Mayerli Buitrago – Impulsión de la bala F41- Santander
- Santiago Solís- 100 metros T38 – Valle
- Jhon Sebastián Obando – Salto Largo T20 – Cauca
- Yesenia Restrepo- Lanzamiento de Disco F11 – Antioquia
- Yeferson Suárez – 400 metros T37 – Valle
- Érica Castaño – Lanzamiento de disco F55- Valle
- Ionis Dayana Salcedo – 400 metros t11 – Bogotá
- Angie Pabón – 400 metros T11 – Valle
- Diego Meneses – Lanzamiento de jabalina F34 – Valle
- Samuel Guarín- 1500 metros T20 – Antioquia
- José Alejandro Messu- Salto Largo T46 – Cauca
- Luis Lara – 400 metros T46 – Valle
- Greci Pineda- 100 metros T53 – Santander
- Cristián Torres – 100, 400 y 800 metros T52- Bogotá
- Giovanni Malambo – 200 y 400 metros T37- Meta
- Joan Daniel Lasso – 100 metros T46 y Relevo universal – Valle
- Katty Hurtado – Lanzamiento de disco F38 – Valle
- Salomé Henao – Lanzamiento de disco y bala F37- Antioquia
- Buinder Bermúdez – 400 metros T13 – Valle
- Xiomara Saldarriaga – Lanzamiento de disco F38 – Meta
- Luis Dahir Arizala – Guía de Angie Pabón – Valle
- Niver Rangel – Guía de Ionis Salcedo- Bogotá