La fundación United for Colombia fue elegida como la causa social de la media maratón de Bogotá 2023, evento que se cumplirá el domingo 30 de julio, con epicentro en el parque Metropolitano Simón Bolívar.
Desde hace 13 años, los corredores de la fundación comenzaron a participar en la media maratón de Bogotá, algunos en sillas de ruedas atléticas o convencionales y otros con prótesis especiales para correr, es por ello que la cita atlética más importante del país se convirtió en un reto de superación personal y en una motivación grupal a la cual se han sumado la gran mayoría de sus beneficiarios.
El año anterior, el equipo de United for Colombia contó con la participación de 30 sobrevivientes de minas antipersona, beneficiarios de la fundación, quienes provenían de diferentes regiones del país. Desde Loboguerrero (Valle del Cauca), Tibú (Norte de Santander), Mesetas (Meta), Medellín, Ibagué y hasta Bogotá.
Así mismo, el equipo UFC conformado por beneficiarios y maratonistas aficionados reunió un total de 350 participantes de todo el país. La presencia de este grupo incluyente durante la carrera y la Expomedia, donde venden algunas golosinas y chocolates especiales, promovió el poder del deporte para transformar vidas, sanar heridas y unirnos como sociedad.
Gracias a los fondos recaudados durante la media maratón de Bogotá 2022, UFC logró patrocinar la asistencia médica, atención protésica, la rehabilitación física y psicológica de 25 colombianos sobrevivientes de minas antipersona.
Igualmente, durante las temporadas 2020 y 2021, UFC recibió el apoyo de los corredores inscritos a los eventos: Virtual 5k mmB, Virtual 10K mmB y la propia media maratón de Bogotá Virtual, esfuerzo con el cual se logró brindar seguridad alimentaria a 150 familias de sus beneficiarios más vulnerables. También se realizaron tres misiones al Chocó, para llevar alimentos y kits de protección a más de 500 familias de los municipios de Istmina y Sipí.
Además, durante este tiempo, la fundación patrocinó la rehabilitación de 77 sobrevivientes de minas antipersona mediante la adaptación de piernas protésicas.