Varios cambios para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028

814

Bajo la premisa de dos bases principales: innovación e igualdad de género, el Comité Olímpico Internacional incluyó varios camios para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, que también afectan al atletismo.

El ‘deporte rey’, en el que se disputan 48 pruebas desde la inclusión del relevo 4×400 mixto, tendrá un nuevo relevo, el 4×100 mixto, y la marcha sufrirá dos modificaciones.

El relevo mixto 4×100, que tendrá un orden de relevistas de mujer – mujer – hombre – hombre, se estrenará en el Mundial de Relevos que se llevará a cabo en Guanzhou (China), en mayó próximo, y hará parte del programa de los Juegos Olímpicos desde Los Ángeles 2028.

Mateo Romero en la prueba del relevo mixto, en la que hizo pareja con Lorena Arenas. Foto: OlimpicoCol

Por su parte, la marcha, que a partir de Paris 2024 cambió los 50 km de los varones por el relevo mixto de maratón, en el que Colombia tuvo dos duplas participantes (Lorena Arenas – Mateo Romero y Laura Chalarca – César Herrera), ahora solo tendrá las pruebas individuales, pero tampoco será la tradiconal de los 20 kilómeros.

Además de la salida del relevo mixto de maratón, la marcha ahora se disputará en la distancia de media maratón (21.0975 kilómetros) en ambas ramas, lo que quiere decir, que los marchistas pierden una prueba, que se la dieron a la velocidad, con el relevo 4×100 mixto.

El relevo tendrá una nueva prueba, con la inclusión del 4×100 mixto.

Además de los cambios del atletismo, el Comité Olímpico Internacional aprobó otras modificaciones para los Ángeles 2024:

  • La natación incluirá las pruebas de los 50 metros espalda, mariposa y pecho en ambas ramas
  • En el tiro deportivo se cambió la prueba de skeet mixto por el foso (trap) olímpico mixto
  • El baloncesto 3×3 se disputará con 12 equipos por género, siendo cuatro más que en París 2024.
  • Al boxeo se le adicionará la categoría femenina de +80 kilogramos y se redistribuyeron las categorías de peso: masculino: 55, 60, 65, 70, 80, 90, +90 kg. y femenino: 51, 54, 57, 60, 65, 70, +80 kg.
  • El fútbol femenino ascenderá a una participación de 16 equipos y el masculino tendrá 12 selecciones (es decir a la inversa de París 2024).
  • En el golf y la gimnasia artística se añadieron la prueba por equipos mixtos.
  • Se añadió el remo costero, con las pruebas individuales masculina y femenina, y el doble scull mixto, y se eliminó del programa el doble skiff ligero.
  • La prueba combinada de búlder (bloque) y dificultad (lead) se separa en dos pruebas diferentes por medalla, en la disciplina de escalada deportiva.
  • El tenis de mesa se disputará con la prueba mixta por equipos y dobles en ambas ramas, siendo las pruebas por equipos masculino y femenino las que se eliminaron del programa.
  • El waterpolo contará con un cambio en el torneo femenino con la inclusión de 12 equipos en vez de 10; igualando así a la cantidad de equipos en la competencia masculina.

Además de estos cambios, es importante recordar que los deportes añadidos: crícquet, flag football, béisbol/sóftbol y lacrosse, que tendrán seis equipos por sexo, y el squash, que contará con torneos individuales masculinos y femeninos.

Con informacion de Olimpicocol