VCahllenge presentó el calendario de 2025 con el Maratón Bogotá de cierre

391

Durante 2024 cerca de 14.000 corredores aficionados se unieron a los eventos de atletismo organizados por VChallenge, que tiene como premisa la realización de eventos con alta calidad técnica a precios justos, en una época en la que el auge por el running ha hecho que los precios de las inscripciones se suban de manera considerable.

Y para esta temporada, la plataforma anunció tres eventos durante el acto de lanzamiento, que se llevó en el nuevo edificio de la Universidad Compensar, en la avenida 68 con calle 68, en la capital del país. Estas actividades comenzarán con Yoga and Run, el 4 de mayo; seguido del Bogotá Trail Urbano, el 15 de junio, para cerrar con el Maratón Bogotá, el 30 de noviembre, actividades que a pesar de ser relativamente nuevas en la capital del país ya son apetecidas por los amantes de la actividad física, por permitirles vivir experiencias diferentes para romper paradigmas y con recorridos diferentes a los tradicionales.

Durante la presentación del calendario de Vchallenge, en la UCompensar, también se anunció la alianza con el programa Nutrición Bogotá.

El Yoga and Run se disputará en el Parque Simón Bolívar y será una actividad recreativa sin premiación, en la que se busca que los participantes no solo corran, sino que tengan un especio de relajación después de la carrera, en compañía de sus familias. El Trail Urbano, por su parte, se vuelve a tomar los cerros de Bogotá, en un recorrido de 11,8 kilómetros, que combina pavimento por las vía más emblemática de la ciudad -la carrera séptima- y la naturaleza del Parque Simón Bolívar, además del paso icónico por la Avenida Circunvalar y el pie de Monserrate. Y el Maratón Bogotá, volverá a retar a los miles de atletas que desafiaron los 2.600 msnm de la capital del país.

Las tres actividades estarán nuevamente ligadas a la campaña de donar calorías, que Ergofitness convierte en dinero, para donarlo al programa Misión Nutrición Bogotá, liderado por la primera dama de la ciudad, Carolina Deik. El año pasado, los corredores aportaron, con sus calorías, en promedio 600 por cada 10 kilómetros recorridos, casi 56 millones de pesos, que sirvieron para apoyo logístico y para más de 4.150 mercados, gracias también al aporte de otras entidades, que en total sumaron 116 millones de pesos.