Los etíopes Biruktayit Degefa y Bazu Worku se adjudicaron la edición 2018 de la Maratón de Houston, tras ganar la prueba con registros de 2:24:51 y 2:08:30, respectivamente, en la carrera disputada el fin de semana en territorio estadounidense.
En la carrera femenina, un grupo líder de seis corredoras dominaron los primeros 25 kilómetros, en el que estaban las etíopes Biruktayit Degefa (campeona en 2016), Meselech Beyene, Belaynesh Oljira y Tsegay Adhana, y el dúo keniano de Gladys Kipsoi y Veronica Nyaruai.
Veronica Nyaruai, ganadora de la Media Maratón de Houston 2017, quien estaba haciendo su debut en la maratón, fue la primera del sexteto líder en quedarse atrás. Unos pocos kilómetros más tarde, Degefa y Oljira, se separaron del pelotón, al marcar una ventaja de 34 segundos sobre las demás corredoras.
Ambas atletas permanecieron juntas hasta los últimos kilómetros, pero fue Degefa quien demostró tener más fuerzas en el final y logró defender con éxito su título, con una ventaja de seis segundos (2:24:51). Beyene completó el podio para Etiopía, al terminar tercera, con un tiempo de 2:27:21.

El maratón masculino tuvo un grupo de siete atletas, que lucharon desde el comienzo de la prueba, y en el que se incluían el campeón defensor Dominic Ondoro, quien tuvo que retirarse después de los cinco kilómetros.
Tras los 10 kilómetros, cuatro africanos luchaban por la corona de la prueba: el dos veces ganador en Houston, Bazu Worku; su compañero etíope Yitayal Atnafu, el keniano Elisha Barno y Daniel Mesfun, de Eritrea.
Mesfun fue el primero del cuarteto que retrocedió. Una vez que los marcapasos se retiraron de la carrera, Atnafu, quien terminó tercero en Houston en 2016 y segundo en 2017, intentó separarse de sus rivales, y llegó a tener una ventaja de 38 segundos sobre Worku en el kilómetro 35. Sin embargo, Worku estaba esperando su momento y Atnafu no pudo mantener su ritmo durante los kilómetros finales.
En el kilómetro 40, la ventaja se redujo a 23 segundos, mientras Worku seguía acercándose hasta que finalmente superó a su compatriota, a falta de 1.000 metros de la meta, que cruzó con una marca de 2:08:30, que superó por 37 segundos a Atnafu. Elisha Barno llegó tercero, con 2:09:32.
Por su parte, la media maratón, que tradicionalmente ha sido dominada por los atletas etíopes, entregó la segunda victoria en 16 ediciones para una mujer, la corredora Ruti Aga, por lo que su victoria resultó ser aún más importante.
Cabe resaltar además que por primera vez en la historia, siete mujeres finalizaron dentro de los 1:07:30.

En varones, el neozelandés Jake Robertson, aplastó un campo élite que contaba con seis medio maratonistas sub-60, uno de los más fuertes jamás disputados en suelo estadounidense, para llevarse la victoria en un impresionante 60:01.
Robertson, quien ahora ha corrido 60:12 o menos en sus últimas tres medias maratones, obtuvo la mayor victoria de su carrera al ejecutar un gran movimiento cerca de la marca de los 19 kilómetros. Guye Adola de Etiopía, quien venía del debut de maratón más rápido de la historia (2:03:46 en Berlín en septiembre), fue el único en irse con él, pero incluso Adola no pudo aguantar y terminó segundo en 60:15.
Resultados Maratón y Medio Maratón de Houston 2018
MASCULINO
Media Maratón
1 Jake Robertson (Nueva Zelanda) – 1:00:01
2 Guye Adola (Etiopía) – 1:00:15
3 Feyisa Lilesa (Etiopía) – 1:00:20
4 Shura Kitata (Etiopía) – 1:00:20
5 Clement Langat (Kenia) – 1:00:29
Maratón
1 Bazu Worku (Etiopía) 2:08:30
2 Yitayal Atnafu (Etiopía) 2:09:07
3 Elisha Barno (Kenia) 2:09:32
4 José Antonio Uribe (México) 2:14:45
5 Milton Rotich (Kenia) 2:15:01
FEMENINO
Media maratón
1 Ruti Aga (Etiopía) – 1:06:39
2 Caroline Chepkoech (Kenia) – 1:06:48
3 Mary Wacera (Kenia) – 1:06:50
4 Buze Diriba (Etiopía) 1:06:50
5 Edith Chelimo (Kenia) – 1:07:13
Maratón
1 Biruktayit Degefa (Etiopía) – 2:24:51
2 Belaynesh Oljira (Etiopía) – 2:24:57
3 Meselech Beyene (Etiopía) – 2:27:21
4 Gladys Kipsoi (Kenia) – 2:27:32
5 Tsegay Adhana (Etiopía) – 2:32:00