Ximena Restrepo, reelegida como vicepresidenta de World Athletics

1619

La medallista olímpica de bronce en los 400 metros planos de Barcelona 1992, la colombiana Ximena Restrepo Gaviria, fue reelegida vicepresidenta de World Athletics por un segundo periodo, para acompañar al presidente Sebastian Coe, quien igualmente fue reelegido presidente de la rectora del atletismo mundial.

Tras un primer periodo, la colombiana fue ratificada en el cargo como la única mujer en el grupo de cuatro vicepresidentes, junto con Raúl Chapado, Adille Sumariwalla y Jackson Tuwei, quienes llegan por primera vez a este cargo.

Un total de 192 miembros del Congreso votaron por Sebastian Coe y tres se abstuvieron. Según la Constitución de World Athletics, este será el tercer y último mandato de Coe como presidente.

Ximena Restrepo seguirá como vicepresidenta de World Athletics

Ximena Restrepo, por su parte, había sido elegida en 2019 ¿, cuando se convirtió en la primera mujer en ser vicepresidenta mundial de atletismo y ahora fue ratificada en su gestión.

Y es que parte de las reformas adoptadas por el Congreso Mundial de Atletismo a finales de 2016, World Athletics agregó objetivos mínimos de género en su constitución para establecer la paridad en todos los niveles en la gobernanza del deporte, hecho en el que se ha avanzado, pero en el que Coe insiste en que deben seguir trabajando.

De hecho, en esta nueva elección hay 13 miembros de cada género elegidos para el Consejo Mundial de Atletismo, objetivo que se habían trazado para el Congreso del 2027, pero se cumplió cuatro años antes de lo prescrito en la hoja de ruta de la reforma.“Estoy agradecido por el apoyo de mis colegas y encantado de ver que más de los compromisos que hicimos durante el proceso de reforma de la gobernanza en 2016 se han hecho realidad con la elección del primer Consejo de Igualdad de Género de World Athletics cuatro años antes de lo previsto,” dijo Coe.

Sebastian Coe, reelegido presidente del World Athletics, estuvo recientemente en Bogotá, en el Suramericano Sub-20.

Tras su reelección, Coe también se refirió a uno de los temas más espinosos, la readmisión de los atletas rusos y bielorrusos en las competencias internacionales.

El dirigente británico reiteró su postura en relación con la sanción que rige desde febrero de 2022 y que fue adoptada a modo de represalia por el inicio de la guerra que Rusia libra con Ucrania, haciéndose extensiva también a los deportistas bielorrusos por el alineamiento del gobierno de ese país con el Kremlin.

En 2015, World Athletics ya había marginado a los atletas rusos de las competencias y sancionó a su federación por el escándalo denominado «Doping de Estado», que estalló al conocerse los resultados de un informe independiente que reveló la manipulación y el ocultamiento de casos positivos entre los atletas de ese país.

Todo esto ocasionó que el garrochista ucraniano Sergei Bubka se viera involucrado en esa situación y renunció como presidente del Comité Olímpico de su país en octubre, a la vez que decidió no presentarse para una reelección como vicepresidente de World Athletics, debido a las críticas que recibió por no condenar abiertamente la invasión a su país y por su amistad con el presidente ruso, Vladimir Putin.

Los nuevos miembros elegidos del Consejo Mundial de Atletismo
Yuko Arimori (JPN)
Anna Riccardi (ITA)
Annette Purvis (NZL)
Nawal El Moutawakel (MAR)
Nan Wang (CHN)
Abby Hoffman (CAN)
Nataliia Dobrynska (UKR)
Sylvia Barlag (NED)
Beatrice Ayikoru (UGA)
Willie Banks (EE. UU.)
Antti Pihlakoski (FIN)
Cydonie Mothersill (CAY)
Donna Raynor (BER)

En el Consejo Mundial de Atletismo de 26 miembros, a los 13 miembros recién elegidos se unirán seis Presidentes de Área y dos miembros de la Comisión de Atletas, una mujer y un hombre, incluido el presidente.