Colombia Tri Events, entidad organizadora de la Allianz Rock ‘n’ Roll Half Marathon Medellín, carrera que se aplazó el domingo pasado por la emergencia ambiental en la capital antioqueña, definió la nueva fecha para el certamen deportivo.

«Como organización es muy difícil posponer un certamen de tal magnitud, pues se trata de un gran proyecto construido durante años y en el que ponemos todo nuestro esfuerzo y, especialmente, el amor para que cada detalle llene las expectativas de quienes se inscribieron para participar en esta gran carrera.

Desde el mediodía del sábado 7 de marzo, al conocer el pronunciamiento de las autoridades ambientales del Área Metropolitana, permanecimos haciendo el seguimiento necesario para tomar la decisión correcta que evitara afectar la salud de nuestros participantes. Fue por ello, y viendo cómo las estaciones de monitoreo aumentaron su nivel a color rojo al caer la tarde, lo que indicaba que el aire podía ser dañino para la salud, optamos por atender las recomendaciones del Inder Medellín en el sentido de suspender las actividades físicas al aire libre y, aunque fue muy doloroso, determinamos posponer la carrera», reza el comunicado enviado por la organización.

Los runners disfrutarán de la carrera, el 28 de junio.

Tras esa decisión, en conjunto con la Liga de Atletismo de Antioquia, se determinó que la nueva fecha para la carrera será el 28 de junio, buscando también que cumpliera con la estrategia de hacerla en el primer semestre del año.

«Esta es una comunidad que crece día a día, pero tenemos que protegerla. Promovemos la salud, nos dedicamos al deporte y lo hacemos es pensando en ellos, en los runners», agregó por su parte Wilber Anderson, organizador de la carrera.

El dirigente, además, recalcó que en la Rock n Roll Medellín estaban inscritos más de 5.000 atletas en las diferentes distancias (21 km, 10 km y 5 km), incluso de países como Croacia y Congo, entre los más de 40 que habían confirmado su presencia en la capital antioqueña.

Ante la asignación de la nueva fecha, los organizadores están estudiando las alternativas y opciones para los atletas que se habían inscrito, pues algunos runners han preguntado por redes sociales si se les devolverá dinero o si hay algún plan para los que viajaron de afuera del país o de otras ciudades colombianas.

«Todas estas dudas las resolveremos en un comunicado posterior, porque dependemos también de lo que se acuerde con el dueño de la franquicia de Rock n Roll, que es una organización mundial», agregó Wilber Anderson, quien igualmente recalcó que las pérdidas son enormes, pues «habíamos hecho anticipos a las bandas que iban a estar, a los proveedores y a toda la organización en general».

«Teníamos listo un eventazo en Medellín, sin presedentes, y aún no asimilamos esto, pero a la vez estamos muy agradecidos con la gente, que nos entiende», concluyó.