La nueva ola de contagios del Covid-19 no solo es en Colombia, sino en el mundo entero, a tal punto que ya varios países entraron nuevamente en confinamiento total.
Y a esa realidad no es ajena Japón y su capital Tokio, donde se llevarán a cabo los aplazados Juegos Olímpicos de Tokio 2020. El país asiático también tiene un incremento de casos. Por eso, el gobierno local y los encargados de la organización de las justas han tomado medidas para garantizar la organización del evento.
El pasado jueves 7 de agosto el gobierno japonés decretó durante un mes el estado de emergencia para frenar la pandemia del coronavirus. A pesar del anuncio, los organizadores dieron este viernes un mensaje de tranquilidad a los deportistas de todo el mundo y anunciaron que los Juegos Olímpicos de Tokio se mantienen para el 2021.
“Esta declaración de emergencia brinda una oportunidad de controlar la situación del COVID-19 y conseguir que Tokio 2021 planifique unos Juegos seguros para este verano, en consecuencia, procederemos a los preparativos necesarios”, afirmaron los organizadores en un comunicado.
Para los responsables de Tokio 2021, el estado de emergencia no modifica la organización los juegos y aseguran que no se plantea un nuevo aplazamiento, que terminaron pospuestos para realizarse entre el 23 de julio y el 8 de agosto del presente año.
Ante esa situación, el primer ministro japonés, Yoshihide Suga, anunció las nuevas restricciones para el país, pero también repitió que su país está comprometido para organizar unos Juegos “seguros”, y confía en que la opinión pública, que se muestra celosa, cambiará de idea cuando Japón inicie su campaña de vacunaciones, a finales de febrero.
Hasta el momento, el país asiático cuenta con menos de 3.900 fallecidos según cifras oficiales desde enero de 2020. Sin embargo, los nipones sufren, desde noviembre pasado, una tercera ola mucho más importante que las dos primeras. Cerca de 7.500 nuevos casos positivos fueron registrados el jueves pasado, entre ellos cerca 2.500 en Tokio, las dos cifras más altas consignadas en el país desde que empezó la pandemia.
Y ese recrudecimiento de los casos aumentó la desconfianza popular hacia los Juegos Olímpicos. En los últimos meses, múltiples sondeos apuntan que la mayoría de japoneses prefiere un nuevo aplazamiento de los Juegos, e incluso una anulación, por causa del coronavirus.
El movimiento olímpico también mostró su preocupación, como es el caso del canadiense Dick Pound, miembro del Comité Olímpico Internacional (COI). Según sus palabras, difundidas el jueves por la BBC, no se puede “afirmar con seguridad” que los Juegos se desarrollen como estaba previsto por el aumento de contagios.