El pasado 26 de mayo los habitantes de la capital antioqueña asumieron su compromiso con los bosques, el agua y el aire del departamento y el país y por su participación Antioquia recibirá 8.800 nuevos árboles vitales para la supervivencia de todas las especies, incluidos los seres humanos.

Jóvenes, adultos, niños y mascotas, se reunieron en la Universidad Pontificia Bolivariana en esta fiesta por la vida, en donde los patrocinadores brindaron espacios de relajación, nutrición y diversión. Fue una jornada llena de color, música, baile y una energía propia de los habitantes de Medellín, quienes expresaron su preocupación por la situación ambiental de su ciudad, pero que además están dispuestos a actuar para dejar un mejor futuro a las próximas generaciones.

Dos mil quinientas personas decidieron dar pasos gigantes, en un momento coyuntural en términos de calidad del aire de Medellín y su resultado es beneficioso para los habitantes de la ciudad, ya que los bosques que se restauran proporcionan aire puro para toda la zona.

La Carrera Verde se disputará en Bogotá, el 17 de febrero.

“Carrera Verde es un espacio para que todos nos unamos en contra la deforestación. Nuestro propósito es la restauración y conservación de los bosques y por ende de la biodiversidad presente en ellos, por eso nos sentimos muy contentos de que cada vez sean más personas preocupadas y sobretodo actuando frente a la problemática ambiental más grave del país”, señaló Elsa Matilde Escobar, Directora de Fundación Natura.

Estos 8.800 árboles se sembrarán en la Reserva Biológica El Silencio de la Fundación Natura, ubicada en El Retiro; también se realizarán en Bello y en Medellín. En esta jornada pueden participar todos los corredores y así completar el proceso de aporte al planeta, al país, a su departamento y ciudad.

Top 3 Carrera Verde 10K

Abierta damas:

  1. María Fernanda Montoya, 37:39
  2. Clare Franco, 42:43
  3. Diana Monsalve, 47:50

Abierta varones:

  1. David Gómez, 32:32
  2. Abdel Cano, 35:20
  3. Juan Pablo Ramírez, 37:26