El Mundial de Budapest (Hungría) se disputará, del 19 al 27 de agosto, y hasta el momento solo una atleta colombiano tiene marca mínina de clasificación, Eider Arévalo, quien con su registro de 2:25:21, con el que se ubicó octavo en el Mundial de Oregon, aseguró una casilla en la prueba de los 35 kilómetros marcha.
Si bien la temporada de competencias en pista aún no ha comenzado en forma es importante mostrar el panorama de los atletas colombianos que por el moemnto están en el grupo de los clasificados por escalafón, cupo que solo se podrá contar como confirmado hasta que se cierre la ventana de clasificación.

Para el caso de los 35 km marcha y maratón, las marcas serán tenidas en cuenta entre el 1 de diciembre de 2021 y el 30 de mayo de 2023, por su parte, para los 10.000 metros y los 20 km marcha, estas fechas serán del 31 de enero de 2022 al 30 de julio de 2023, y para las demás pruebas de pista y campo las fechas de elegibilidad son del 31 de julio de 2022 al 30 de julio de 2023.
Ver más: Con esas marcas, está más duro clasificar al mundial
Hasta el momento, además de Eider, 11 atletas más están en el grupo de los preclasificados por escalafón, por lo que tendrán que tener una buena agenda de competencias internacionales para seguir sumando puntos que les permitan meterse en el grupo de los clasificados a Budapest 2023.

La mejor clasificada, hasta el momento, es Natalia Linares, quien se ubica en el puesto 13 del mundo en la prueba de salto largo, que entregará 36 plazas para el mundial.
Entre las damas también están Stefany López, en 3.000 metros obstáculos; Martha Valeria Araújo, en heptathlon; Estefanía Aristizábal, en 5.000 metros; Sandra Galvis y Arabelly Orjuela, en 35 km marcha, además del equipo del relevo femenino 4×400, que por el momento se ubica en la casilla 16.

Por su parte, entre los varones, los que comienzan el año en el grupo de los preclasificados por escalafón son Ronal Longa, en 100 metros, Oscar Baltán, en 200 metros; Eíder Arévalo y Juan José Soto, en 20 km marcha, y Diego Pinzón, en 35 km marcha.
Atletas colombianos que empiezan el año con cupo al mundial:
Atleta | Prueba | Puesto escalafón | Cupos al mundial |
Estefanía Aristizábal | 5.000 metros | 33 | 42 |
Stefany López | 3.000 m obstáculos | 28 | 36 |
Natalia Linares | Salto largo | 13 | 36 |
Sandra Galvis | 35 km marcha | 24 | 50 |
Arabelly Orjuela | 35 km marcha | 26 | 50 |
Martha Valeria Araújo | Heptathlon | 20 | 24 |
Ronald Longa | 100 metros | 38 | 48 |
Oscar Baltán | 200 metros | 34 | 48 |
Eider Arévalo | 20 km marcha | 34 | 50 |
Juan José Soto | 20 km marcha | 45 | 50 |
Diego Pinzón | 35 km marcha | 33 | 50 |
Marcas mínimas y cupos asignados por prueba para el mundial:
Hombres | Atletas | Evento | Atletas | Mujeres |
10.00 | 48 | 100 metros | 48 | 11.08 |
20.16 | 48 | 200 metros | 48 | 22.60 |
45.00 | 48 | 400 metros | 48 | 51.00 |
1:44.70 | 56 | 800 metros | 56 | 1:59.80 |
3:34.20 | 56 | 1.500 metros | 56 | 4:03.50 |
13:07.00 | 42 | 5.000 metros | 42 | 14:57.00 |
27:10:00 | 27 | 10.000 metros | 27 | 30:40.00 |
2:09:40 | 100 | Maratón | 100 | 2:28:00 |
8:15.00 | 36 | 3.000 m obstáculos | 36 | 9:23.00 |
13.28 | 40 | 110 m / 100 m vallas | 40 | 12.72 |
48.70 | 40 | 400 m vallas | 40 | 54.90 |
2,32 | 36 | Salto alto | 36 | 1,97 |
5,81 | 36 | Salto con pértiga | 36 | 4,71 |
8,25 | 36 | Salto largo | 36 | 6,85 |
17,20 | 36 | Salto triple | 36 | 14,52 |
21,40 | 36 | Impulsión de bala | 36 | 18,80 |
67,00 | 36 | Lanzamiento disco | 36 | 64,20 |
78,00 | 36 | Lanzamiento martillo | 36 | 73,60 |
85,20 | 36 | Lanzamiento jabalina | 36 | 63,80 |
Heptathlon | 24 | 6.480 | ||
8.460 | 24 | Decathlon | ||
1:20:10 | 50 | 20 km marcha | 50 | 1:29:20 |
2:29:40 | 50 | 35 km marcha | 50 | 2:51:30 |
12 Mundial 4 de escalafón | 16 | 4×100 | 16 | 12 Mundial 4 de escalafón |
12 Mundial 4 de escalafón | 16 | 4×400 | 16 | 12 Mundial 4 de escalafón |
12 Mundial 4 de escalafón | 16 | 4×400 mixtos | 16 | 12 Mundial 4 de escalafón |