Bogotá vuelve a brillar con las estrellas de altura en la media maratón

1185

La capital colombiana está de fiesta, gracias al regreso de la presencialidad en la media maratón de Bogotá, tras dos años de ausencia por la pandemia.

Y esa fiesta se prendió este jueves 29 de septiembre con la presentación de la mayoría de los atletas ineternacionales (otros aún están llegando), en la rueda de prensa que también sirvió de apertura para la Expomedia, en la que cerca de 35.000 runners llegarán a reclamar su kit de competencia y de paso a la muestra comercial más importante del atletismo colombiano.

Los kenianos Edwin Soi y Ángela Tanui, además de los colombianos Iván González y Angie Orjuela, dos de los corredores del Equipo Porvenir, fueron los encargados de engalanar la tarima principal de la rueda de prensa preliminar al evento deportivo, que se disputará el próximo domingo 2 de octubre.

«Desde niño iba al Parque Simon Bolívar a ver correr a los kenianos y ahora estoy al lado de ellos. Quiero hacer una gran carrera y vengo con buen ritmo. Entrenamos para pelear por los primeros puestos y vamos con toda», dijo Iván González, quien viene de imponer récord nacional de los 10 km (28:44) en Tijuana (México).

La mayoría de los corredores ya están en Bogotá y harán un entrenamiento este sábado, a las 7:30 a.m., en el Parque Simón Bolívar.

Por su parte, dos de los favoritos y estelares para quedarse con el título de la media maratón de Bogotá también están confiados en hacer una buena carrera en una altura que se acomoda a la perfección, ya que en Kenia entrenan en condiciones similares.

«La altitud es similar a la de Kenia y vengo entrenando en altura acá en Colombia, así que estoy como en casa», dijo Edwin Soi, quien ganó reciengtemente en la 10K la Carrera del Pacífico, en Cali, y quien se quedó concentrado en Paipa, para estar presente en la media maratón de Bogotá.

«Quiero hacer lo mejor, el entrenamiento ha sido lo más importante y no estoy pensando en ganarle a nadie, sino en hacer mi mejor carrera. Creo que puedo correr 1:10 o menos porque tengo una marca de 1:07″, advierte entre tanto Angela Tanui, sin importarle la altura de Bogotá, ubicada a 2.600 msnm.

Representantes del Equipo Porvenir que estuvieron en la rueda de prensa.

Otra de las grandes protagonistas seguramente será la mexicana Andréa Ramírez, quien tiene una marca de 2:26 para el maratón y 1:10 en media maratón.

«En esta ocasión me gustaría ser más estratégica. Hay que ir tranquila en la primera mitad, porque sé que es con tendencia a subir y dependiendo de cómo se vaya desarrollando la carrera veremos si modificamos la estrategia o si lo mejor es seguir con un ritmo constante», asegura Andrea, otra atleta a la que la altura de Bogotá le cae como ‘anillo al dedo’.

Con ese panorama se abrió oficialmente la media maratón de Bogotá, que tendrá un lote de cerca de 60 atletas élite, entre ellos unas 15 mujeres y 45 hombres aproximadamente, lo que garantizan un gran espectáculo para la carrera, que llega a su versión XXII.

La competencia de los 21 kilómetros partirá a las 9:30 de la mañana, mientras que los de participantes de los 10 km lo harán a las 10:30 a.m., ambas desde el Parque Simón Bolívar, por el sector de la carrera 60 con calle 53, y llegarán por la calle 63, en sentido oriente – occidente, ya que por las obras en la Avenida 68 se modificó la parte final del recorrido.