Una jornada destacada cumplió la Selección Colombia de Atletismo en el segundo día de competencias del Campeonato Iberoamericano de Atletismo, que se lleva a cabo en Trujillo (Perú), y que le entregó a Colombia cinco medallas de oro y dos marca de talla mundial.

A primera hora, Lorena Arenas obtuvo la medalla de oro en los 10.000 metros marcha con una marca de 42:02.99, registro que se convirtió en récord nacional y suramericano, al superar el que ella misma tenía en 44:58.26.

Su marca, además, la deja como la mejor del mundo en la temporada y a menos de ocho segundos del récord mundial, en poder de la rusa Nadezhda Ryaskina (41:56.23).

De esta manera, Lorena, quien fue quinta en el Mundial de Londres 2017, se consolida como la mejor marchista colombiana de la historia y empieza a labrar el sueño de una medalla olímpica o en un mundial en mayores.

Mauricio-Ortega-podio-bandera
Mauricio Ortega viene de imponer récord nacional en los Centroamericanos y del Caribe.

Las otras medallas de oro llegaron de la mano de Mauricio Ortega, en lanzamiento de disco; María Fernanda Murillo, en salto alto; Arley Ibargüen, en lanzamiento de jabalina, y Yosiry Urrutia, en salto triple.

Ortega venció con un registro de 60,49 al ecuatoriano Juan José Caicedo, segundo con 58,68 y al brasileño Douglas Junior dos Reis, tercero con 56,91.

Por su parte, Murillo se consolidó como la mejor saltadora de alto del continente, al vencer en el Iberoamericano, con 1,84 metros, y seguir con su campaña de ensueño, en la que también fue medallista mundial Sub 20.

La colombiana superó a la uruguaya Lorena Aires (1,81) y a la peruana Candy Toche (1,70), segunda y tercera, respectivamente.

Maria-Fernanda-Murillo-salto-alto-JJBB2017
María Fernanda Murillo es actual medallista mundial sub-20 en salto alto y ganó en el Ibero con 1,84 m.

Por último, el  antioqueño Arley Ibargüen se adjudicó el oro de la jabalina, con un lanzamiento de 75,50 metros, suficiente para vencer a Francisco Muse, de Chile (73,10) y a Larson Martínez, de Paraguay (71,11).

Finalmente, Yosiry Urrutia terminó primera del salto triple, con un registro de 14,14 metros, que le permitieron subirse a lo más alto del podio, al superar a la portuguesa Susana Cortez, segunda con 13,76, y a la peruana, Silvana Segura, tercera con 13,46.

Valeria Cabezas impuso récord nacional sub-18, sub-20 y sub-23 y se ubica segunda en el mundo.

Se destaca además la espectacular jornada de la juvenil Valería Cabezas, quien se quedó con la medalla de bronce en los 400 metros planos, prueba en la que estableció una marca de 57.74, que se convierte en nuevo récord nacional sub-18, sub-20 y sub-23.

Y como si fuera poco, ese registro la pone segunda en el escalafón mundial de la Iaaf, a menos de dos meses de los Juegos Olímpicos de la Juventud, en Buenos Aires (Argentina), en donde será una de los 11 atletas colombianos en competencia.

Así mismo el salto con pértiga, Khaterine Castillo se colgó el bronce de la competencia, con una marca de 4,20 metros.

Los resultados de los colombianos en la segunda jornada del Campeonato Iberoamericano fueron los siguientes:

10 000 m Marcha

1 Sandra Lorena Arenas (Colombia) 42:02,99 RN-RS

2 Kimberly García (Perú) 42:56,97

3 Glenda Morejón (Ecuador) 44:12,75

Salto triple

1 Yosiry Urrutia (Colombia) 14,14

2 Susana Cortez (Portugal) 13,76

3 Silvana Segura (Perú) 13,46

Salto de altura

1 María Fernanda Murillo (Colombia) 1,84

2 Lorena Aires (Uruguay) 1,81

3 Candy Toche (Perú) 1,70

Lanzamiento de disco

1 Mauricio Ortega Girón (Colombia) 60,49

2 Juan José Caicedo (Ecuador) 58,68

3 Douglas Júnior dos Reis (Brasil) 56,91

Lanzamiento de jabalina

1 Arley Ibargüen (Colombia) 75,50

2 Francisco Muse (Chile) 73,10

3 Larson Martínez (Paraguay) 71,11

400 m vallas

1 Fiorella Chiape (Argentina) 56,25

2 Daniela Rojas (Costa Rica) 57,53

3 Valeria Cabezas (Colombia) 57,74 RN 

 Salto con pértiga

1 Juliana de Menis (Brasil) 4,40

2 Maialen Axpe (España) 4,20

3 Katherine Castillo (Colombia) 4,20