Colombia 4.0 – Deporte y educación, la materialización del proyecto virtual del Ministerio del Deporte

1000

Con la Escuela Virtual del Deporte (EVD), el ministerio ha capacitado a más de 9.500 actores del Sistema Nacional del Deporte (SND).

Soportados en las nuevas tecnologías, Mindeporte le dio vida a una fórmula a la que le ha apostado como hoja de ruta para el fortalecimiento de la relación entre deporte y educación, que en este proyecto lleva impreso el sello institucional de las cuatro direcciones técnicas de la entidad: Recursos y Herramientas del Sistema; Posicionamiento y Liderazgo Deportivo; Fomento y Desarrollo e Inspección, Vigilancia y Control.

Una propuesta que cumple casi cuatro meses de operación y que surgió como una estrategia educativa que le brinda al Sistema Nacional del Deporte una plataforma de formación, capacitación y reflexión en torno a los temas que soportan acciones relacionadas con la recreación, la actividad física, el deporte y el aprovechamiento del tiempo libre.

Su puesta en marcha ratificó uno de los compromisos cumplidos en este, el ‘Gobierno del deporte’, que contribuye a la construcción de país desde la relación deporte+educación, que en sí misma se considera como la innovación hecha conocimiento y que potencia la cualificación de los actores de nuestra Colombia Tierra de Atletas, con impacto en más de 9.500 personas.

En total, 2.121 personas ya cuentan con la certificación que respalda el proceso de formación, luego de la culminación de los cursos de Actividad Física Dirigida Musicalizada; Plan Nacional de Recreación 2020–2026; Administración Deportiva Cohorte I; Iniciación Deportiva y Procesos de Enseñanza a través del uso de Recursos Virtuales Fase I; Teórico Práctico de Formación Básica en Actividad Física Dirigida Cohorte I y Foro Ciencias del Deporte.

La capacitación, a través de la Escuela Virtual del Deporte se convirtió en una prioridad para el Ministerio.

El aprendizaje flexible es el atributo más importante de esta oportunidad de cualificación, que desde la EVD facilita la interacción en las actividades individuales, sociales y colaborativas. Estos cursos han sido diseñados para una dedicación aproximada de 10 horas semanales, es decir 2 horas diarias y se desarrollan a partir de un enfoque orientado por temáticas que facilitan usar y transferir aprendizajes en diferentes contextos, lo que permite a los participantes enriquecer los dominios conceptuales, procedimentales y actitudinales propios del desempeño deportivo en los diferentes niveles.

Además de los seis ya finalizados, en la actualidad Mindeporte tiene 11 más en ejecución y cuatro que son permanentes, a saber: Formador de Formadores, Generalidades de Hábitos y Estilos de Vida Saludable y Actividad Física; Tutoría del Aprendizaje: manejo de herramientas de la plataforma EVD; y el Curso Teórico Práctico de Formación Básica en Actividad Física Dirigida Cohorte II.

Con la EVD, Mindeporte ha superado las barreras geográficas, por cuanto cada participante, sin necesidad de desplazarse, lleva un ritmo de capacitación que satisface sus necesidades formativas relacionadas con el quehacer misional de los programas y proyectos que desde la entidad se promueven.

De esta manera, a la fecha de publicación de este artículo, la EVD ha llegado a más del 95% de los departamentos del país y a 600 municipios.

La oferta de los cursos se publica de manera permanente en las plataformas digitales del Ministerio del Deporte y las inscripciones son gratuitas. Para más información, los interesados pueden consultar en la página institucional: www.mindeporte.gov.co